Top
  >  AMÉRICA   >  Qué ver en San Francisco en 3 días

Durante nuestra ruta por California no podía faltar dedicar unos días a una de las urbes más bonitas de Estados Unidos, San Francisco. Después de unos días en Los Ángeles, estábamos deseando conocer esta impresionante ciudad que tiene mucho que ofrecer y una gran capacidad de enamorarte. Vamos a repasar qué ver en San Francisco en 3 días: una completa guía por aquellos lugares más emblemáticos de la ciudad que no te puedes perder si vas a visitar esta zona del norte de California.

Para los tres días que habíamos reservado en visitar San Francisco elegimos un hotel en pleno centro de la ciudad para movernos con mas facilidad de un lado para otro, Aida Plaza Hotel (1087 Market St,) cerca de Centro Cívico. Se trata de un histórico hotel construido en 1912 por James D. Phelam, el alcalde de San Francisco, que más tarde se convirtió en senador de los Estados Unidos.

El hotel es un tanto peculiar, tanto el hall como sus habitaciones presentan un toque vintage de los años 90 que mola mucho. La única pega es que el baño es compartido (dos por cada planta) y para aquellos que nunca han vivido esa experiencia, les resultará diferente, pero los animamos a probarla. No es de los mejores alojamientos que hemos estado, pero como íbamos a pasar poco tiempo allí, nos parecía buena opción tanto por su cercanía al centro como por su económico precio.

En pleno mes de agosto lo último que te esperas en California es que haga frío, pues bien, con una maleta repleta de ropa de verano, nos encontramos en San Francisco a unas temperaturas bastante bajas y con mucha niebla. Con varias capas de ropa y la adquisición de una sudadera, dimos comienzo a nuestra aventura en la gran ciudad.

San Francisco

Qué ver en San Francisco en 3 días | San Francisco | journeyspots.blog

Si no quieres patearte la ciudad por tu cuenta y no dispones de mucho tiempo, una opción interesante es contratar este tour guiado en español para visitar San Francisco al completo, desde Union Square hasta Twin Peaks, y el Golden Gate. También tienes la opción más barata y que funciona muy bien, pillarte un free tour para conocer los lugares más emblemáticos de esta ciudad californiana en un recorrido de casi tres horas. En nuestro caso, como ya traíamos desde casa planeado nuestro itinerario, y como contábamos con poco tiempo, decidimos ir más a la aventura y patearnos cada rincón de la ciudad por libre. Si hubiéramos tenido más días en San Francisco, sin duda hubiéramos contratado algún tour, así que si puedes, ¡hazlo!

Para hacer tu viaje más cómodo y completo posible, vamos a ayudarte con el itinerario con el fin de que no te pierdas ningún lugar emblemático de la ciudad, por ello, compartimos nuestra ruta de qué ver en San Francisco en 3 días por libre, reservando un día para conocer el famoso Yosemite National Park. ¿Te vienes?

Qué ver en San Francisco: día 1. Golden Gate, Alamo Square, Castro y Mission Distric

La primera parada de nuestra aventura en San Francisco fue el puente rojo más famoso del mundo, el Golden Gate. Desde nuestro hotel Aida Plaza intentamos coger el típico cable car que recorre cada día las empinadas calles de San Francisco, pero, y aún siendo bastante temprano, las largas colas para montarse nos avisaban más de una hora de espera. No estábamos para perder el tiempo, así que una foto subida en uno de ellos y continuamos con la ruta. Si dispones de suficiente tiempo te animamos a que incluyas este paseo en tu itinerario, ¡seguro que merece la pena!

Para llegar al Golden Gate cogimos uno de los autobuses que nos dejaba bastante cerca del puente, dependiendo de donde estés puedes pillar alguna de estas líneas 101, 29, 30 o 70. Existen varios miradores donde puedes conseguir una panorámica increíble del famoso símbolo de la ciudad de San Francisco.

Entre esos miradores gratuitos se encuentra el Baker Beach, sin duda esta playa es uno de los mejores sitios donde sacar una bonita foto al puente rojo. Otro de los puntos con buenas vistas del inicio del puente desde abajo es el de Fort Point National Site, es un antiguo fuerte cuya visita es gratuita y en él dispones de baños para prepararte antes de cruzar el puente. Y otro de los miradores es el de Crissy Field, ubicado en el Presidio Real de San Francisco, un enorme parque donde muchos aprovechan para hacer picnic, tomar el sol y conseguir unas buenas vistas al puente rojo.

Golden Gate San Francisco

Qué ver en San Francisco en 3 días | Golden Gate | journeyspots.blog

Nosotros solo pudimos visitar dos miradores: el de Vista Point y el de Battery Spencer. Vista Point se encuentra nada más cruzar el puente. No es de los mejores, ya que solo podrás ver la parte frontal del Golden Gate, pero tiene su encanto y es fácil de acceder. Y el que creemos que el sin duda alguna el mejor, es el de Battery Spencer, situado también al otro lado del puente. Una vez que lo pasas te tienes que dirigir a la pequeña colina que se encuentra a mano izquierda, y justo ahí arriba, en lo más alto, podrás conseguir una instantánea perfecta.

Cruzar el puente nos llevó 30 minutos ida y otros 30 de vuelta. Entre que te vas parando para hacer fotos, grabar y subir a los miradores, se te va un buen ratito, pero merece mucho la pena vivir esa experiencia. Abrígate bien porque cruzando el puente hace un viento inhumano.

🇺🇲 Fotografiarse con las pintorescas Painted Ladies

Después del Golden Gate nos dirigimos hacia las casas victorianas de colores, las Painted Ladies (situadas en los números 710 – 720 de la Steiner Street). Paseando por el barrio de Alamo Square, encontrarás a mucha gente haciendo fotos a casa, casas particulares pero llamativas gracias a sus colores pastel, su estilo victoriano y la originalidad de sus estructuras. Esas son las famosas Painted Ladies. Desde hace ya muchos años estas casas se han convertido en verdaderas protagonistas del barrio, y sin duda alguna este punto tiene que estar en tu itinerario sobre qué ver en San Francisco en 3 días.

Painted Ladies San Francisco

Qué ver en San Francisco en 3 días | Painted Ladies | journeyspots.blog

Muy cerca de las Painted Ladies se encuentra Twin Peaks, dos grandes colinas gemelas situadas al oeste de la ciudad considerada uno de los puntos más top con las mejores vistas de San Francisco, el mejor mirador con una panorámica de la ciudad abrumadora.

🇺🇲 Perderse por las diferentes calles del atrevido barrio de Castro

Con el GPS en mano, nos pusimos dirección a otro de los barrios llenos de personalidad: el distrito de Castro. Este atractivo barrio se caracteriza por ser el hogar histórico de la comunidad homosexual de San Francisco desde la Segunda Guerra Mundial, además de ser uno de los puntos donde han nacido grupos de activistas que luchan por los derechos de la comunidad LGBT. Es un barrio lleno de color, y nunca mejor dicho. Gran parte de sus casas y tiendas están invadidas por su bandera multicolor, pero no solo las encontrarás ahí, sino que si te recorres Castro Street, concretamente entre las calles 17 y 19, podrás encontrar varios pasos de peatones luciendo los colores de la bandera.

Es un barrio que hay que recorrer de punta a punta y fijarse en cada detalle, entrar en cada una de sus tiendas de ropa extravagante y disfrutar de un buen rato en uno de sus restaurantes y cafeterías. Además, no puedes olvidar fijarte en las placas que encontrarás paseando por Castro Street, el Rainbow Honor Walk, un homenaje a los numerosos artistas y activistas LGBT, entre los que se encuentran Federico García Lorca, Allen Ginsberg o Keith Haring, y muchos más.

🇺🇲 Mission District, un barrio con mucha tradición artística

Seguimos nuestro post sobre qué ver en San Francisco en 3 días repasando la ruta de los barrios más emblemáticos de la ciudad. Otro que también tiene mucha historia que contar es Mission District. Su nombre viene dado a la misión de San Francisco de Asís, y es un barrio de comunidad hispana con mucha tradición artística. Es muy conocido por poseer un estilo colonial, por su gran variedad gastronómica y por el ambiente que se respira en él, ya sea de día como de noche. Además, en él se encuentran las mejores taquerías y marisquerías de todo el país.

Los grandes murales coloridos y sus grafitis transgresores, dan un gran protagonismo a este barrio. Si quieres capturar algunas fotos de estas pintadas, te recomendamos que te dirijas a las calles de Clarion Alley y Balmy Alley. No olvides pasar por delante del precioso edificio The Women’s Building, un espacio social para mujeres con una colorida fachada pintada por siete artistas creando una bonita explosión de colores.

The Women’s Building

Qué ver en San Francisco en 3 días | The Women’s Building | journeyspots.blog

Y para acabar el día de la mejor forma posible y descasar un poco de tanta caminata, os recomendamos acercaros al Mission Dolores Park, en el mismo Mission Distric. Siéntate en la parte más alta del parque, relájate y disfruta de un precioso atardecer con unas vistas estupendas del centro de San Francisco.

Qué ver en San Francisco: día 2. Distrito Financiero, Chinatown de San Francisco,  Little Italy, Isla de Alcatraz, Fisherman’s Wharf, Russian Hill y Lombard Street

Este era nuestro segundo y último día visitando la ciudad de San Francisco, ya que el tercero lo reservamos para escaparnos al Yosemite National Park, por lo que este segundo día lo aprovechamos al máximo. Nuestra ruta comenzó visitando el Distrito financiero, comenzando por la famosa Union Square. Esta plaza fue elegida para las manifestaciones de apoyo al Ejército de la Unión durante la Guerra Civil y está presidida por la diosa Victoria en bronce. Actualmente sigue siendo el centro ceremonial de la ciudad acogiendo eventos públicos, concierto, exposiciones… Además, la plaza está rodeada de comercios de todo tipo y rodeada de los grandes rascacielos de San Francisco.

Otra de las cosas que ver en este distrito es la pirámide Transamerica, el rascacielos más alto en el horizonte de la ciudad y una de las construcciones más representativas de la bahía de San Francisco, muy distinguible del resto por su forma de pirámide de cuatro lados. En su interior, la vista es realmente espectacular ya que gracias a sus cuatro costados se puede disfrutar de unas vistas preciosas de la ciudad. En 2001 se permitió acceder a su mirador en el piso 27, pero tras el atentando de las Torres Gemelas, este espacio fue cerrado al público.

🇺🇲 Piérdete por el Barrio chino de San Francisco, uno de los más grandes y poblados de todo el mundo

Después de perdernos por los altos edificios de este distrito y ver a mucha gente bien trajeada, nos dirigimos hacia el famoso Barrio chino de San Francisco (Chinatown). Creado en 1840, se trata de uno de los más grandes y poblados de todo el mundo. La puerta de entrada de este barrio se encuentra en el cruce de las calles Bush y Grant, la llaman Chinatown’s Dragon Gate.

En el barrio chino encontrarás una gran cantidad de tiendas de souvenirs en donde poder llevarte algo de recuerdo de San Francisco. A medida que te vas metiendo más en el barrio, te da la sensación de que te has teletrasportado emergiéndote en la China profunda, gracias a las coloridas fachadas de sus edificios, los adornos en las calles con los farolillos rojos y los tejados pagodas. Sin duda alguna el barrio chino tiene que estar en tu lista sobre qué ver en San Francisco en 3 días, ¡apúntatelo!

Contiguo a Chinatown se encuentra Little Italy, el barrio italiano de San Francisco. En él encontrarás una gran variedad de restaurantes, heladerías y pizzerías.  Además, este barrio es conocido también por las grandes pinturas que decoran sus altos edificios. Históricamente ha sido el hogar de la inmigración italiana, aunque hoy en día el barrio acoge a muchos otros grupos étnicos.

Continuamos nuestro segundo día de nuestra ruta por San Francisco bajando hacia el muelle de Alcatraz donde se encuentra la Torre Coit, un monumento homenaje a los bomberos de la ciudad en forma de boquilla de una manguera de bomberos. Actualmente puedes visitar su planta baja sin coste alguno. Una vez dentro puedes comprar los tickets para subir a la parte más alta de la torre donde tendrás unas vistas 360 grados de la ciudad.

Bay Bridge San Francisco

Qué ver en San Francisco en 3 días | Bay Bridge San Francisco | journeyspots.blog

Antes de dirigirnos a recoger nuestros billetes (previamente pagados) para visitar la histórica Cárcel de Alcatraz, nos dirigimos a una parte del puerto para ver el otro famoso puente de San Francisco, el Bay Bridge con una longitud de 624m. Un puente de vital importancia para la ciudad, ya que conecta las ciudades de San Francisco y Oakland, al oeste y este respectivamente.

🇺🇲 Atrévete a conocer en primera persona la escalofriante Cárcel de Alcatraz

En nuestro post sobre qué ver en San Francisco en 3 días no podía faltar incluir nuestra inolvidable visita a la famosa Cárcel de Alcatraz. Ya desde el puerto se puede observar a lo lejos la silueta de la intrigante Alcatraz Island, también conocida como La Roca, hogar de la infame prisión de Alcatraz.

Te recomendamos que reserves tu entrada con antelación y en la página oficial, Alcatraz Cruises, donde encontrarás precios más bajos que en otras páginas que pueden timarte. Al ser una atracción bastante llamativa en la ciudad, los tours se llenan muy pronto, por eso mejor llevarlo reservado con tiempo y así no te llevas ningún disgusto.

Cárcel de Alcatraz

Qué ver en San Francisco en 3 días | Cárcel de Alcatraz | journeyspots.blog

Los barcos que van a la isla zarpan desde Pier33, a 5 minutos andando del Pier 39. El trayecto en ferry es de unos 15 minutos aproximadamente. Nosotros cogimos el turno de día, pero, para aquellos que les guste el morbo, también está la opción de visitar la isla de noche por tu cuenta y con audioguía. Esta opción para los más valientes sin duda alguna.

La visita a la Cárcel de Alcatraz fue una de las experiencias más intensas de nuestra ruta por California. Estar en el mismo sitio donde muchos presos vivieron durante años, ver dónde comían, dónde se duchaban, dónde dormían e, incluso, estar en la celda donde se hizo la famosa fuga de varios de ellos. Nunca se sabrá si llegaron a tierra, se ahogaron por el camino o se lo comieron los “tiburones”.

La visita es súper interesante, además de recorrer cada estancia de la cárcel, conocerás las curiosas historias de la prisión a través de una audioguía narrado en primera persona por algunos de los presos más famosos y trabajadores de la cárcel, haciendo de tu visita una experiencia mucho más intensa y escalofriante. ¿Sabías qué presos famosos se encontraron en Alcatraz? Entre ellos seguro que te suena el nombre de Al Capone, Robert Stroud y Alvin Karpis, entre otros.

Si no encuentras entradas para las fechas que te interesan, también puede interesarte esta excursión en español por todo San Francisco donde además se incluye la visita a la cárcel.

🇺🇲 Llévate una instantánea de los graciosos leones marinos de Pier 39

Después de la gran experiencia en Alcatraz, nos dirigimos al famoso puerto Fisherman’s Wharf, uno de los lugares más transitados a orillas del mar donde barcos, restaurantes y tiendas conviven en el mismo muelle.  Entre las cosas más interesantes que ofrece este muelle Pier 39 es la plaza Ghirardelli Square, donde se encuentran el chocolate más famoso de San Francisco; el Musée Mecanique, un espacio gratuito que acoge más de 300 máquinas recreativas vintage, la mejor manera de teletrasportarse al pasado. Y el atractivo turístico más reclamado de Pier 39, su gran comunidad de leones marinos. Estos animalitos tan graciosos disponen de un embarcadero para ellos solos, donde los podrás observar mientras duermen, toman el sol, pelean, gritan, bostezan o se lanzan al agua. Contemplarlos se ha convertido en una verdadera atracción.

Fisherman’s Wharf

Qué ver en San Francisco en 3 días | Fisherman’s Wharf | journeyspots.blog

Para coger fuerzas y hacer frente el resto del día, en el mismo Pier 39 comimos en uno de los restaurantes que habíamos leído que tenía mucha fama por allí, el Bubba Gump, inspirado en la película de Forest Gump y donde puedes saborear todo tipo de especialidades de gambas. Además de marico, también cuentan con una carta con pasta, hamburguesa y carnes. Comer allí con vistas a la isla de Alcatraz fue toda una pasada.

Para acabar el día, nos dirigimos a uno de los lugares emblemáticos de San Francisco y que tiene bastante fama debido a su aparición en varias películas, Lombard Street, empinada calle en forma de zigzag con una inclinación de 40 grados, convirtiéndose así en la calle más sinuosa del mundo. ¡Cruzarla en coche tiene que ser una gran aventura! Este tramo se encuentra entre la Hyde Street y Leavenworth Street, a la altura de Russian Hill.

Lombard Street

Qué ver en San Francisco en 3 días | Lombard Street| journeyspots.blog

Qué ver en San Francisco: día 3. Yosemite National Park

Nuestra aventura en San Francisco se estaba acabando, pero no antes de dedicar un día (ojalá hubiera sido más) a visitar el increíble parque natural Yosemite, IMPRESCINDIBLE en tu lista sobre qué ver en San Francisco en 3 días. Nosotros alquilamos un coche en Fisherman’s Wharf muy temprano y con el GPS, pusimos rumbo al parque.

Yosemite es un parque tan grande que se necesitan varios días para verlo completo y tranquilo (dos o tres días). Nosotros solo disponíamos de un día, así que nos dimos una buena paliza para poder el máximo posible en tan poco tiempo. ¡Mereció la pena sin duda alguna!

Yosemite National Park se encuentra ubicado a unos 300 kilómetros de San Francisco, hacia el interior de California, y abarca una superficie superior a los 3.000 kilómetros cuadrados. Si tu idea es llegar en coche directamente desde SF, te aconsejamos que cojas por la ruta 49, el camino es muy cómodo y las vistas espectaculares.

🇺🇲 Anótate los puntos más característicos de Yosemite National Park

Entre los puntos más importantes que ver en Yosemite, se encuentran: el Bridaveil Fall (una de las cascadas más grande del parque), la playa Sentinel Beach, Yosemite Falls (una cascada de 739 metros), el Half Dome, Lower Yosemite Fall(una caída sobre la roca de granito de 730 metros verdaderamente espectacular) y El Capitan, la gran montaña rocosa icono del parque nacional (de 910 metros de altura).

En nuestra Guía para visitar el Yosemite National Park te contamos más en detalle por si estás pensando ir a visitarlo. ¡Échale un ojo!

Yosemite National Park

Qué ver en San Francisco en 3 días | Yosemite National Park | journeyspots.blog

Esperamos que nuestra ruta pueda ayudarte a organizar tu escapada y que reúne lo principal sobre qué ver en San Francisco en 3 días, una ciudad que merece visitar una vez en la vida (al menos). ¡Estaremos encantados de leeros en los comentarios cualquier duda o anécdota en esta impresionante ciudad californiana!

ORGANIZA TU VIAJE A SAN FRANCISCO PASO A PASO

Descubre nuestros descuentos

https://journeyspots.blog
VUELOS

Compara y elige las mejores ofertas de vuelos para tu escapada.

 

https://journeyspots.blog
SEGURO

Disfruta de un 5% de descuento en el mejor seguro de viaje par tu próxima escapada.

https://journeyspots.blog
FREE TOURS

No olvides contratar un free tour. ¡Perfecto para conocer la ciudad de una forma diferente!

ALQUILA UN COCHE
ELIGE TU COCHE

Compara y reserva tu coche ideal que mejor se adapten a tu itinerario de viaje.

https://journeyspots.blog
INTERNET

5% de descuento con el código JOURNEYSPOTS en tu tarjeta eSIM para conectarte en tus viajes.

0