Qué ver en Berlín en 3 días por tu cuenta
Berlín es una de las ciudades alemanas que nos llamaba mucho la atención visitar. Habíamos escuchado que desde siempre había sido muy especial, tanto en el presente como en su pasado. Un pasado duro, interesante y triste a la vez. Podemos decir que es una ciudad que no le queda nada por ver, es más, ha visto más de lo que debería: el imperialismo prusiano, dos guerras mundiales y un régimen comunista que separó a sus habitantes con un fuerte muro; entre otras muchas cosas. En este post te llevamos a conocer Berlín en 3 días por tu cuenta. ¿Te vienes?
A pesar de todo, Berlín ha vuelto a nacer. Se ha rehecho así misma y se ha convertido en una capital fuerte, cosmopolita y llena de vida. Lo que más nos impresionó es que es una ciudad de contrastes, una metrópoli con heridas de guerra que no quiere tapar y que se sienten en cada una de sus esquinas, esquinas repletas de historias.
Recorrer la ciudad en poco tiempo
Nuestra escapada de cuatro días y tres noches en Berlín nos permitió recorrer y visitar casi todos los lugares más emblemáticos de la capital alemana. Por lo que si piensas en hacer un viaje express a esta ciudad, ¡sin duda puedes hacerlo!
Como ya hemos hecho en otros viajes, nos buscamos un Airbnb súper acogedor en el barrio de Kreuzberg. La propietaria (Nabilla) nos trató genial, estuvo muy atenta en todo momento a nosotros y estuvimos genial en el piso.

Qué ver en Berlín en 3 días por tu cuenta | journeyspots.blog
Para nuestro primer día, decidimos contratar (con tiempo) un Free tour, ¡la mejor manera de conocer lo más característico de la ciudad al precio que tú elijas! Nosotros lo reservamos con Sandemasn New Europe. ¡Nos encantó!
Para aquellos que no saben lo que es un Free tour, es una agencia con guías expertos en la ciudad (en diferentes idiomas) donde tú reservas tu plaza para el día que quieras, sin pagar nada y te citan en una zona en concreto. una vez allí, verás una parada con la empresa donde tienes que enseñar el resguardo de tu reserva. ¡Y comienza el tour!
Es a pie y suele durar unas 3 horas aproximadamente. Y preguntarás, ¿cuando y cuánto se paga? Pues los Free tour son «gratis», no te exigen a que pagues nada pero lo normal es que tú des al guía la cantidad que creas en función a cómo ha ejercido su trabajo, si te ha gustado más o menos, si ha explicado bien… Tú decides cuánto darle. Y se hace una vez acabada la visita.
Nuestra idea era ver todo lo posible con el Free tour y organizar los días siguientes visitando aquellos sitios que no hubiéramos ido o repetir en profundidad los lugares donde ya pasamos con el grupo. A pesar de que todo el tour se hace andando, se ven bastantes cosas, lo más emblemático de Berlín: la puerta de Brandeburgo, el monumento a los judíos de Europa asesinados, Checkpoint Charlie, la Universidad Humboldt, el Monumento conmemorativo de la Quema de Libros de 1933, Pariser Platz y el famoso muro de Berlín, entre otros muchos más sitios.
Puerta de Brandeburgo
Nuestra visita comenzó con la famosa y majestuosa puerta de Brandeburgo, uno de los símbolos más emblemáticos de Berlín, inaugurada en 1791 y situada en la Pariser Platz, al final de la avenida Unter den Linden. Además, es una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad. Es tan impresionante que te hipnotiza durante unos minutos.

Qué ver en Berlín en 3 días por tu cuenta | Puerta de Brandeburgo | journeyspots.blog
Fíjate bien cada detalle: en su parte superior se encuentra una cuadriga que representa la Diosa de la Victoria y que ha tenido el placer de disfrutar de muchos desfiles y hechos históricos de la ciudad. Te recomendamos visitarla de día y sobre todo de noche, es espectacular verla iluminada.
Alexanderplatz
La siguiente parada de nuestra ruta de Berlín en 3 días se trata del epicentro de esta gran ciudad, su gran e histórica plaza Alexanderplatz. Es una de las más grandes de la ciudad y pertenecía a la parte soviética. En ella se encuentra la destacada Torre de la Televisión, de 368 metros. Donde compramos nuestros tickets con antelación para poder entrar sin esperar las largas colas que se forman y nos costaron unos 20€ por persona aproximadamente. Si vas pocos días y no quieres perder mucho tiempo, te aconsejamos que las pilles con tiempo y vas a lo seguro, sino, te las puedes ahorrar y esperar un tiempo para subir.
Desde arriba puedes disfrutar de las mejores vistas panorámicas de Berlín, merece la pena reservar una parte de tu viaje en este mirador gigante. Además, también puedes comer en su restaurante giratorio reservando tu cena de lujo aquí.

Qué ver en Berlín en 3 días por tu cuenta | Alexanderplatz | journeyspots.blog
Otros lugares interesantes de la plaza son la Fuente de la Amistad entre los Pueblos, la Galería Kaufhof y el Reloj de las Horas del Mundo,¡sí! en este reloj puedes ver las horas de muchas ciudades del mundo, ¡increíble! Desde la plaza te puedes mover a muchos puntos de la ciudad, ya que se encuentra una gran estación de metro, trenes y tranvías.
Monumento al Holocausto
Cerca de la puerta de Brandeburgo se encuentra uno de los lugares más importantes y visitados de Berlín, el Monumento al Holocausto. 2.711 bloques de hormigón de diferentes alturas constituyen esta joya arquitectónica en memoria de los judíos asesinados en Europa por el régimen nazi.
Al lado del monumento puedes encontrar un espacio subterráneo en el que se encuentra el centro de información donde hay una sala con los nombres y fechas de nacimiento y muerte de las víctimas del holocausto. Recomendamos recorrerlo con respeto y no subirse en los bloques, teniendo presente su significado.

Qué ver en Berlín en 3 días por tu cuenta | Monumento al Holocausto | journeyspots.blog
Muro de Berlín (East Side Gallery)
Una de las mejores cosas que tiene que tiene que estar en tu lista si visitas Berlín, es pasear y disfrutar del arte plasmado en el Muro de Berlín, la parte del East Side Gallery. Un muro de más de un kilómetro repleto de arte al aire libre. Este muro se construyó justo después de de la II Guerra Mundial, en plena Guerra Fría, dividendo esta ciudad alemana entre la zona occidental y oriental. Entre los grafitis más famosos de este muro se encuentran el ‘beso fraternal’ entre dos líderes comunistas de la Guerra Fría, Leonidas Brezhnev (URSS) y Erich Honecker (RDA); o la del coche saliendo del propio muro.
Catedral de Berlín
En tu viaje a Berlín en 3 días, no te puedes perder visitar Berliner Dom o Catedral de Berlín. Templo religioso muy cerca del Río Spree y de la Isla de los Museos, donde lo que más llama su atención es su coronada cúpula de cobre de color verdoso.
Si tienes tiempo, entra y acércate a ver el altar, realizado en mármol blanco y admirar su gran órgano. También puedes visitar la Cripta de los Hohenzollern, donde se encuentran más de 90 tumbas de los miembros de la familia imperial fallecidos desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo XX. ¡Túmbate en el césped que está justo en frente y deja que caiga la noche, ver la majestuosa catedral iluminada es ¡impresionante!

Qué ver en Berlín en 3 días por tu cuenta | Catedral de Berlín | journeyspots.blog
Checkpoint Charlie
Checkpoint Charlie fue el punto de paso más conocido del Muro de Berlín durante la Guerra Fría. Solo se permitía el paso de un lado a otro ( de Berlín Este a Berlín Oeste) a la gente autorizada, y aquellos que lo hicieran sin permiso, podían ser abatidos por los guardias que se encontraban en el punto.
A partir del año 2.000 se ha convertido en una de las atracciones más turísticas para los que visitan la ciudad, donde muchos se hacen fotos con la reconstrucción del punto de control. También podéis ver una réplica del cartel con la frase: “Está abandonando el sector americano”. Justo al lado puedes visitar el Museo del Muro del Muro del Checkpoint Charlie con mucha información.
Campo de Concentración de Sachsenhausen
Después de recorrer Berlín, una visita obligada es ir y conocer la historia del famoso Campo de Concentración de Sachsenhausen, uno de los más importantes de la Alemania Nazi.
Este campo fue construido en el verano de 1936 por prisioneros de otros campos de concentración, como el de Emsaland, y fue utilizado para entrenar a oficiales de la SS para posteriormente comandar otros campos. Se han contabilizado un total de 105.000 judíos muertos muertos en este campo.
Actualmente Sachsenhausen es un museo y un memorial, que se encuentra situado en Oranienburg, aproximadamente a una hora en tren desde el centro de Berlín. Es necesario entrar con entrada, por lo que podéis contratar la visita guiada aquí o incluso contratar un Free tour, donde un guía te contará toda la historia del recinto y conocerás cada rincón del mismo. ¡merece mucho la pena!

Qué ver en Berlín en 3 días por tu cuenta | Campo de Concentración de Sachsenhausen | journeyspots.blog
¿Qué verás durante la visita al campo de concentración?
El barracón 38, edificio de celdas de castigo, los barracones designados a la enfermería, el crematorio, el pato en el que los hacían formar durante largas y largas horas frente al frío o el calor… Un intenso recorrido que te pondrá los pelos de punta al imaginar las impensables barbaridades que tuvieron lugar en este recinto.
Isla de los Museos
Reservamos la última parada de nuestra ruta de Berlín en 3 días para aquellos que quieran guardar unas horas al mundo cultural. Para ello te recomendamos ir a la Isla de los Museos (Museumsinsel), donde se encuentran los museos más importantes del mundo como: el Museo de Pérgamo, el Museo Antiguo, el Museo Nuevo, la Antigua Galería Nacional y el Museo Bode. Te animamos a ver nuestro video sobre Berlín en nuestro canal de YouTube. ¡Que lo disfrutes!