Los Ángeles en 4 días: qué ver y hacer
¿Quieres ver Los Ángeles en tan solo 4 días? Nosotros te contamos qué cosas son lo más característico para ver, como pasear por el paseo marítimo de la famosa Santa Mónica, recorrer las tiendas de Venice Beach, buscar tu famoso favorito en el Hollywood Walk of Fame e incluso pasar un día entero en Universal Studios Hollywood. Te parecerá una locura, pero se puede hacer y nosotros te contamos cómo nos organizamos. ¡Prepárate porque vamos a visitar Los Ángeles en 4 días! ¿Nos acompañas?
Día 1. Santa Mónica y Venice Beach
Para nuestra estancia en Los Ángeles elegimos Airbnb. ¡Una gran opción! Nos quedamos en casa de Sharri, en el histórico barrio de West Adams, aunque no la conocimos personalmente, ¡el trato y la comunicación con ella fue genial! Dormíamos en una pequeña pero acogedora casita de madera que tenía en su jardín trasero. La ubicación era bastante buena y el barrio tranquilo. Solo la aprovechábamos para descansar, pero aún así fue una estancia muy agradable.
Comenzamos nuestro viaje por California visitando Santa Mónica, y para ello cogimos el metro (no es subterráneo) desde la parada Expo Western hasta la parada de Downtown Santa Mónica. Y desde allí nos dirigimos al conocido parque de atracciones Pacific Park. ¡Una auténtica pasada! Nos impresionó muchísimo a la vez que nos encantó. Paseamos por la playa, recorrimos una de sus calles más conocidas (Pormenade street), y estuvimos en el centro de los vigilantes de la playa.

Los Ángeles en 4 días: qué ver y hacer | Santa Mónica | journeyspots.blog
Luego tiramos para Venice Beach. Creo que es uno de los sitios que más nos gustó de Los Angeles. Palmeras por todas partes, tiendas raras, playa, gente de todo tipo… Paseamos por la larga calle comercial de Venice, visitamos sus preciosos canales, pasamos al lado del famoso Muscle Beach donde los musculitos estuvieron encantados de hacerse una foto con nosotros y el nos quedamos un rato en Venice Skate Park viendo como los skaters hacían virarías con su patín. El día lo acabamos tumbados en la playa viendo cómo el sol tenía de naranja el paseo marítimo de Santa Mónica.
Día 2. Downtown LA, Walt disney Center Hall, Grand Avenue, U.S Bank Tower, la Fashion District y Dodger Stadium
Hoy teníamos planeado visitar toda la parte del centro de L.A. Tocaba una buena caminata. ¿Qué ver por esta zona? Por nuestra ruta se encontraba el Ayuntamiento, al famoso edificio de Walt disney Center Hall, pasear por la Grand Avenue (punto neurálgico de la ciudad), admirar uno de los rascacielos más impresionantes de L.A, el U.S Bank Tower y patearnos la Fashion Distric (la parte más glamurosa de la cuidad).
Para comer escogimos un sitio auténtico de Los Angeles, Philippe the Original, un lugar carismático tanto por su comida como por su participación en el programa de Crónicas Carnívoras. ¡Qué riquísimo estaba ese bocadillo de carne! ¿Y qué mejor forma de acabar la tarde que con un verdadero partido de beisbol? Así es, habíamos reservado entradas para ver el partido de Dodgers VS Padres en el Dodger Stadium.

Los Ángeles en 4 días: qué ver y hacer | Los Ángeles | journeyspots.blog
Aunque no teníamos ni idea de cómo funciona bien las reglas de este juego, fue impresionante ver la cantidad de gente que había, el inmenso estadio, sentir la emoción de los que aman el beisbol y como no… la Kiss Cam, típica cámara que enfoca aleatoriamente a las parejas en una gran pantalla para que se den un beso. Let’s go Dodgers!
Día 3. Hollywood Walk of Fame, Hollywood y Beverly Hills
Nuestro viaje ya iba llegando a su fin, pero aún quedaban algunas cosas pendiente que queríamos ver. Para esta tercera noche, elegimos un sitio un tanto peculiar, un hostal donde compartíamos la habitación con otras 11 camas y un baño para todos, se llamaba PodShare Los Feliz. Una experiencia bastante buena y sin problema alguno. Además, estábamos tan cansado que nos daba “igual” escuchar los ronquidos de cada uno de nuestros desconocidos compañeros de habitación.
Después de dejar nuestras maletas en el hostal, nos dirigimos al famoso Hollywood Walk of Fame. Una larga calle llena de estrellas con los nombres de grandes artistas (actores, cantantes, presidentes…). Si lo que quieres es encontrar el nombre de un famoso en concreto, solo tienes que andar, andar y andar y no quitar ojo del suelo, a lo mejor con suerte, lo encuentras, ¡aunque no es nada fácil!
Para comer te tenemos que recomendar una franquicia que tiene mucho éxito en EE.UU., se llama In-N-Out Burger, donde comimos las mejores hamburguesas de todo nuestro viaje. Si vas, este sitio es perfecto para comerte una autentica hamburguesa americana y unas deliciosas patatas fritas.

Los Ángeles en 4 días: qué ver y hacer | Santa Mónica | journeyspots.blog
No olvides entrar en el Dolby Theatre, lugar donde se celebra la conocida gala de los Oscars. Además, desde una de sus plantas podrás apreciar (de lejos) el famosos cartel de Hollywood. Al disponer de un coche de alquiler, decidimos ver el cartel un poco más de cerca, y por ello nos dirigimos a un parque cercano al cartel (Lake Hollywood Park, donde se puede aparcar fácilmente). Se necesitaría un poco más de tiempo para intentar buscar un camino y verlo aún mucho más cerca, pero no lo teníamos. Incluso hemos visto que hay excursiones guiadas para subir a la parte más alta.
Desde el cartel pusimos rumbo al barrio de Beverly Hills. Ya se nos hizo tarde así que, de forma rápida, recorrimos las calles más lujosas de Los Ángeles y los escaparates más caros de todo California.
Día 4. Universal Studios Hollywood
Y llegó el último día en California. Teníamos el vuelo de vuelta a Barcelona a las 21:40h y quisimos aprovechar todo el día antes de irnos a casa, así que decidimos comprar con antelación las entradas para visitar el parque de Universal Studios Hollywood. Teníamos muchas ganas de conocerlo, aunque como todo, se necesita aunque sean dos días para poder disfrutar de cada una de sus atracciones, ya que en muchas ocaciones tenías que esperar más de una hora para poder montarte.
Nuestra primera para dentro del parque fue el tour por los estudios de Hollywood. Se trataba de un trenecito que recorría los diferentes platós/escenarios de cine donde se han rodado muchas películas famosas como Tiburón, Spider Man o El resplandor. Fue impresionante porque vives simulaciones de cómo se suelen rodar las películas: una inundación de un metro y de un pueblo, persecución de coches y disparos… El tour fue lo que más nos gustó.

Los Ángeles en 4 días: qué ver y hacer | Universal Studios Hollywood | journeyspots.blog
Después nos dirigimos a aquellas atracciones más emblemáticas del parque. La primera fue la atracción de Jurassic Park. Sinceramente nos desilusionó un poco. Después de esperar 45 minutos de cola la atracción tiene mucho que desear. Para los amantes de Harry Potter, Universal Studios les tiene preparado una pequeña zona ambientada totalmente a la saga con atracciones, espectáculos en las calles y hasta el mismísimo castillo de Hogwarts.
Otras de las zonas del parque que nos gustó mucho fue la dedicada a Los Simpson. Literalmente te encuentras dentro de la ciudad de Springfield donde encontrarás elBar de Moe, la hamburguesería Krusty Burger y la comisaría de policía. La atracción en la que nos matamos en esta zona fue The Simpsons Ride, una montaña rusa en 3D que compartirás junto con esta familia amarilla tan divertida.
Pero en el parque hay muchas más atracciones además de estas, como la de The WalkingDead, Los Minions, La Momia… Y algo que también os recomendamos es entrar en alguno de los shows en vivo que te muestran cómo hacen algunos efectos especiales en las películas.
El parque nos costó 120$ por persona, bastante caro para un solo día, pero ya que estábamos allí decidimos disfrutarlo al máximo. Nos faltó más tiempo, pero tuvimos que irnos temprano para dejar el coche en el aeropuerto y prepararnos para coger el vuelo a Barcelona. Así que como verás, sí puedes visitar Los Ángeles en 4 días, organizando bien tu viaje, ¡todo se puede!