Top
  >  ASIA   >  Los 10 templos imprescindibles de Bali

¿Pensando en viajar a Indonesia cuando pase todo esto? Organizar un viaje desde cero siempre cuesta mucho, y más cuando hay tantísimo que ver y descubrir. Por eso te traemos una selección de lo que consideramos los 10 templos imprescindibles de Bali que no te puedes perder. A través de ellos podrás aprender y empaparte de la cultura local ya que son de suma importancia para los propios balines y un lugar sagrado donde pasan gran parte de su tiempo. ¿Te vienes con nosotros?

🇮🇩 1. Templo de los monos en Ubud, el Monkey Forest

Uno de los puntos más característicos del centro de la ciudad es el Templo de los monos en Ubud, el Monkey Forest. En poco menos de dos horas has visto este templo y sus graciosos monos que lo habitan. Se trata de una reserva natural de más de 27 hectáreas de extensión que agrupa una densa vegetación, ríos, varios templos, un cementerio, fuentes y sobre todo, monos; concretamente más de 340. Hay que tener cuidado de no acercarse mucho a ellos, ni darle de comer ya que, aunque aparentemente no se vean agresivos, mejor no tentar a la suerte.

 

Monkey Forest

Los 10 templos imprescindibles de Bali | Monkey Forest | journeyspots.blog

 

Dentro del Monkey Forest podemos encontrarnos con tres templos, todos ellos datan del siglo XIV. El Pura Dalem Agung, el más importante de todo el complejo, se encuentra en la zona suroeste; el Pura Beji, dedicado a la diosa Gangga, es un lugar de purificación para la limpieza espiritual o física; y por último, el Pura Prajapati, ubicado junto al cementerio y a la zona de cremación.

🇮🇩 2. Puri Saren Agung

Otro de los lugares que debes visitar cuando vayas a Ubud es el Palacio Real, (Puri Saren Agung), un complejo de edificios del siglo XIX ubicado en una de las calles principales de la ciudad, en Jl Raya Ubud. La entrada es gratuita y no te llevará mucho tiempo visitar su interior. Muy cerca del palacio se encuentra el famoso mercado Ubud Market con una gran variedad de puestos en los que perderte y echar un buen rato.

Merece la pena dedicar tiempo a apreciar las tallas de piedra, algunas de ellas obras de ciñeres artistas locales. Si tienes tiempo, por la noche se celebran espectáculos de sus danza típica, danzas Barong. Sin duda alguna es una visita obligada en tu viaje a Bali.

🇮🇩 3. Pura Taman Saraswati

Otro de templo que no puede faltar en nuestra lista de los 10 templos imprescindibles de Bali es el templo hindú Pura Taman Saraswati, muy céntrico, a pocos metros del Palacio Real. Su entrada es gratuita y el horario es de 8 am a 7 pm. Es muy famoso por el estanque de su entrada lleno de flores de loto, que hace que sea una de las fotos más bonitas de Bali. Además, tanto en su interior como desde fuera, puedes acceder a uno de los lugares también reconocidos en Ubud, el Café Lotus, donde tomarse algo en su terraza con vistas al templo es algo impresionante. Si te gustaría conocer en profundidad la historia de este templo, te dejamos un link donde puedes reservar una visita con guía en español.

 

Pura Taman Saraswati

Los 10 templos imprescindibles de Bali | Pura Taman Saraswati | journeyspots.blog

 

En Pura Taman Saraswati también puedes disfrutar algunas noches de las danzas tradicionales Barong, verás carteles por todos lados e incluso los propios locales te darán folletos invitándote a que compres la entrada. Nosotros disfrutamos de uno de sus espectáculos y nos gustó mucho. La entrada nos costó 80.000 IDR/pax (5€ cada uno) y tuvo una duración de 1 hora aproximadamente.

🇮🇩 4. Templo de Lempuyang

En nuestra lista no podía faltar el templo más famoso y más fotografiado en Instagram, Templo de Lempuyang, las puertas del cielo de Bali. Es uno de los templos más conocidos de Bali donde cada día miles y miles de turistas van a visitarlo, por lo que te recomendamos que vayas muy temprano para no encontrarte el templo masificado de gente.

Localizado en la zona este de la isla, Pura Lempuyang Lahur es un recinto religioso constituido por 7 niveles diferentes con pequeños templos, destacando entre ellos el Pura Penataran justo a la entrada en lo más alto y frente a la imponente puerta con vistas al Monte Agung (el punto más alto de la isla de Bali con 3.142 metros de altura). No visitamos los 7 niveles del templo ya que nos llevaría mucho tiempo, solo hicimos algunas fotos por allí y cruzamos las famosas Puertas del Cielo de Bali o Candi Bentar.

 

Templo de Lempuyang

Los 10 templos imprescindibles de Bali | Templo de Lempuyang | journeyspots.blog

 

🇮🇩 5. Tirta Gangga

Seguimos nuestra lista de los 10 templos imprescindibles de Bali con uno de los templos que nos encantó, Tirta Gangga. Se trata de un enorme complejo de jardines diseñados y construidos en el año 1948  por Anak Agung Anglurah Ketut Karangasem, quien fue el último Rajá de Karangasem. El tempo de Tirta Gangga es uno de los lugares más bonitos y especiales de Bali, los jardines de este palacio del agua reflejan una arquitectura única balinesa y china. ¡Impacta mucho al entrar!

El palacio está dividido en varios completos: los terrenos del jardín acuático consta de tres complejos separados por estanques y esculturas orientales. El nivel más bajo está formado por dos grades estanques y una torre de agua. En el nivel medio del palacio de agua se encuentran las piscinas; y en el último y tercer nivel está el complejo principal, donde podrás ver un restaurante y varios bungalows que se alquilan.

🇮🇩 6. Templo Goa Gajah o Cueva del Elefante

Este era uno de los templos que más ganas teníamos de visitar. Habíamos visto muchas fotos de él y sin duda alguna no podía faltar en nuestra aventura por Bali. Es obligatorio entrar con un sarong, si no cuentas con uno, en la puerta puedes compararlo o en la misma entrada te lo prestarán gratis y tendrás que devolver a la salida.

El Templo Goa Gajah es uno de los más especiales de la isla, no solo por su impresionante puerta de entrada a la cueva, sino también porque es uno de los pocos que conserva la mezcla de hinduísmo y budismo. Entre las teorías más comentadas, este templo recibe el nombre de Cueva del Elefante porque se cree en la presencia en su interior del dios de la sabiduría y del conocimiento, Ganaesha; y ese hace que Pura Goa Gajah sea un importante lugar de meditación.

 

Goa Gajah

Los 10 templos imprescindibles de Bali | Goa Gajah | journeyspots.blog

 

En la entrada de la cueva podemos ver, (con un poco de imaginación), un enorme elefante tallado en la roca y en la parte de en medio, vemos una boca abierta de una especie de demonio que da paso a la cueva. Se dice que el elefante es símbolo de buena suerte y el demonio es la forma de ahuyentar a los malos espíritus.

🇮🇩 7. Templo Madre o Pura Besakih

Este templo es sin duda una visita obligada en tu ruta por Bali. Además de ser uno de los más grandes de la isla, se trata del más sagrado para los hindúes que viven allí. Pura Besakih se encuentra situado en la zona este de Bali, justamente en la falda del Monte Agung y se trata de un complejo sagrado compuesto por 23 templos repartidos en 6 niveles.

Su ubicación a 1000 metros de altitud hace que queda zona sea un poco más frescas incluso en épocas de calor, así que llévate algo de abrigo fino que te vendrá muy bien cuando estés en lo más alto. Su gran dimensión y su estructuraron impresionantes, aunque su magnitud y localización son aún más. Es su interior, la parte que más destaca nada más llegar es el denominado «templo oscuro», que según los propios balineses divide el cielo y la tierra. La entrada por persona es de 60.000 IDR, unos 4€ aproximadamente.

 

Templo Madre

Los 10 templos imprescindibles de Bali | Templo Madre | journeyspots.blog

 

🇮🇩 8. Pura Gunung Kawi

Pura Gunung Kawi o también llamado Templo de los Reyes tenía que estar sí o sí en nuestra lista de los 10 templos imprescindibles de Bali. Se trata de un templo situado al sur de la isla dedicado al dios del agua en donde se encuentran enterrados miembros de la familia real. Lo que hace característico a este templo es que ha sido excavado en piedra haciéndolo único en la isla.

La entrada general cuesta 15.000 IDR por persona (1 €) y es obligatorio llevar puesto un sarong, si no tienes te lo dejan prestado nada más entrar. Para acceder al templo tendrás que descender unas empinadas escaleras (unos 300 escalones aproximadamente) llenas de tiendas de souvenir donde seguro que algo cae. Cuando llegas al cauce del río sagrado Pakrisan, te encontrarás en un primer momento con cuatro enormes tumbas en forma ovalada excavadas en la propia roca del templo. Si continúas más hacia adelante y cruzas un puente, te toparás con cinco tumbas más junto con una pequeña cascada. Un oasis de paz y tranquilidad.

🇮🇩 9. Pura Tirta Empul

El siguiente templo que no puede faltar en tu visita a Bali es Pura Tirta Empul. Teníamos muchas ganas de conocerlo de tanto que habíamos leído de él. Tirta Empul es el lugar donde los balineses rinden culto al dios Indra y van a purificarse, tanto en cuerpo y espíritu, mediante rituales en su manantial sagrado, del que dicen que tiene propiedades curativas.

La entrada cuesta 50.000 IDR por persona (4€) y tanto para acceder al templo como para el baño, es necesario vestir un sarong. Si tienes pensado meterte en el agua y no quieres mojar tu propio sarong, puedes pagar por uno de los que te ofrecen en la entrada (muy barato) que luego entregas empapado.

 

Pura Tirta Empul

Los 10 templos imprescindibles de Bali | Pura Tirta Empul | journeyspots.blog

 

Para situarnos, el templo está dividido en tres zonas. La primera parte es el patio delantero o Jaba Pura. En él encontrarás una serie de esculturas preparadas para el rezo. La segunda zona es el patio central Jaba Tengah, donde se encuentran las tres famosas piscinas con 13 y 8 piedras con cabezas llanas en piedra donde sale el agua procedente el manantial. El ritual que hace los fieles consiste en mojarse tres veces la cara, beber agua otras tres veces y sumergir la cabeza bajo las fuentes de las piscinas; esto suele durar unos 10 -15 minutos.

🇮🇩 10. Gunung Kawi Sebatu

Y finalmente, acabamos nuestro post con los 10 templos imprescindibles de Bali con el templo Gunung Kawi Sebatu. Se encuentra a 15km de Ubud y su entrada cuesta 30.000 IDR por persona (2 €). Aquí también tienes que llevar un sarong para poder acceder al templo.

Es uno de los más bonitos que hemos visto por su gran vegetación y colores que componen el conjunto. Al igual que Tirta Empul, en su interior hay varias piscinas donde los fieles van a purificar su cuerpo y alma. Aunque es un templo conocido, no vimos mucha gente en su interior, a diferencia del resto de templos que hemos visitado. Fue una estancia bastante tranquila y agradable. Pura Gunung Kawi comprende una colección de antiguos relieves de santuarios tallados en la pared de un acantilado. El hecho de que esté como incrustado en la pared ya hace que sea impresionante.

¿Cuál de estos 10 templos imprescindibles de Bali has visitado? ¡Cuéntanos tu experiencia!

0