Top
  >  AMÉRICA   >  Guía para visitar el Yosemite National Park

Seguro que cuando has oído hablar del Yosemite National Park se te ha venido a la cabeza la cascada de agua más alta de Norte América, o la impactante silueta del conocido El Captain, o de aquellos largos valles profundos y secuoyas gigantescas.

Yosemite es un parque tan sumamente grande que se necesitan varios días para verlo completo y tranquilo (dos o tres días). En nuestro caso, debido a la falta de tiempo, solo lo pudimos hacer en un solo día y recorrer lo esencial del parque en coche, parando en algunos de sus miradores. Así que en este post te contamos algunos puntos esenciales a tener en cuenta si vas a ir a visitarlo.

Alojarse en el parque

Nosotros nos quedamos con las ganas de poder alojarnos en el propio parque. Amanecer allí entre naturaleza y con unas vistas impresionantes tiene que ser una pasada. Por eso, si tú puedes, entra en su web y reserva con mucha antelación. En nuestro canal de YouTube podéis encontrar nuestro paso por San Francisco y la visita al Yosemite National Park.

CÓMO LLEGAR A YOSEMITE NATIONAL PARK

Yosemite National Park se encuentra ubicado a unos 300 kilómetros de San Francisco,hacia el interior de California, y abarca una superficie superior a los 3.000 kilómetros cuadrados. Si tu idea es llegar en coche directamente desde SF, te aconsejamos que cojas por la ruta 49, el camino es muy cómodo y las vistas espectaculares.

Entrar en el parque tiene un precio de unos 35$ por vehículo. Si tu idea es estar más tiempo y visitar otros parques de la zona, te podría interesar el Annual Pass, válido para un año con el que puedes entrar en todos los parques nacionales de Estados Unidos. Tiene un coste de 80$ y cubre al dueño y a los pasajeros que le acompañen en el vehículo.

yosemite national park
Guía para visitar el Yosemite National Park | journeyspots.blog

CUÁNDO VISITAR EL PARQUE

A la hora de planificar tu visita a Yosemite, tienes que tener en cuenta la época del año en la que vas a ir. La mejor época para visitarlo son los meses de marzo, abril y mayo, cuando los ríos y las cascadas vuelven a tener movimiento y el paisaje se ve mucho más bonito. Si decides ir en verano (de junio a septiembre) te encontrarás una buena oleada de visitantes y tendrás una temperatura que oscilan entre los 10ºC a los 31ºC, que no está nada mal. Nosotros lo vistamos en agosto y la verdad que las cascadas estaban preciosas y la temperatura bastante agradable.

yosemite national park
Guía para visitar el Yosemite National Park | journeyspots.blog

QUÉ VER EN EL YOSEMITE NATIONAL PARK

Como ya hemos dicho, nosotros solo tuvimos un día para ver lo más esencial, por lo que os contaremos qué puedes encontrarte dentro del parque para que puedas organizar tu estancia allí. Lo primero que te tienes que hacer es dividir el parque en cuatro partes: Yosemite ValleyGlacier Point, Toulumne Meadows Mariposa Grove.

¿Cómo funciona el recorrido? El parque es enorme. Existen varias paradas o miradores (point views) en los que puedes pararte para hacer fotos, para comer o simplemente descansar y disfrutar de la naturaleza. Hay algunas partes con senderos para aquellos aventureros que quiera  recorrerlo andando. Pero si tu estancia en el Yosemite es bastante breve, no puedes perderte el Bridaveil Fall (una de las cascadas más grande del parque), la playa Sentinel BeachYosemite Falls (una cascada de 739 metros), el Half Dome, Lower Yosemite Fall (una caída sobre la roca de granito de 730 metros verdaderamente espectacular) y El Capitan, la gran montaña rocosa icono del parque nacional (de 910 metros de altura).

Además de estos puntos existen otros que te vas encontrando en el camino donde aparcas el coche y puedes admirar tranquilamente.

Lo más significativo del parque se puede ver en un solo día, como lo hicimos nosotros, solo hay que tener presente que es una paliza de coche (4 horas ida y otras 4 vuelta a SF) y hay que aprovechar cada minuto que estás en Yosemite. Sin embargo, y en base a nuestra experiencia, recomendamos hacer noche en algún pueblo cercano al parque o en sus propias parcelas para hacer camping y visitarlo en varios días y más tranquilos.

Yosemite National Park
Qué ver en San Francisco en 3 días | Yosemite National Park | journeyspots.blog

ORGANIZA TU VIAJE A SAN FRANCISCO PASO A PASO

Descubre nuestros descuentos

https://journeyspots.blog
VUELOS

Compara y elige las mejores ofertas de vuelos para tu escapada.

 

https://journeyspots.blog
SEGURO

Disfruta de un 5% de descuento en el mejor seguro de viaje par tu próxima escapada.

https://journeyspots.blog
FREE TOURS

No olvides contratar un free tour. ¡Perfecto para conocer la ciudad de una forma diferente!

ALQUILA UN COCHE
ELIGE TU COCHE

Compara y reserva tu coche ideal que mejor se adapten a tu itinerario de viaje.

https://journeyspots.blog
INTERNET

5% de descuento con el código JOURNEYSPOTS en tu tarjeta eSIM para conectarte en tus viajes.

0

post a comment