Top
  >  EUROPA   >  ESPAÑA   >  Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

¿Tienes pensando visitar Fuerteventura en 4 días? ¡Quédate porque en este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para visitar esta preciosa isla! Qué lugares no te puedes perder del norte y sur de Fuerteventura, dónde alojarte y cómo moverte. Prepárate para conocer rincones increíbles, playas paradisiacas y paisajes volcánicos muy diferentes a los que estás acostumbrado a ver en otras partes de España. ¡Comenzamos nuestra ruta por Fuerteventura en 4 días!

🇮🇨 Cuándo visitar Fuerteventura

Aunque esta isla puedes visitarla cualquier momento del año, tienes que saber que existen meses mejores que otros para ir a conocerla. Su temperatura suele ser bastante estable a lo largo de todo el año, entre los 18º y los 27º de media. Sin embargo, hay meses donde el calor pega fuerte como julio, agosto y septiembre; y otros más fríos, de noviembre a marzo. Aunque en Fuerteventura lo que realmente hay que tener en cuenta es su fuerte viento.

Si no lo sabes, Fuerteventura también es conocida como la isla del viento, sin duda un paraíso para los amantes del surf. Se supone que los meses con mayor viento en la isla van de mayo a agosto, pero esto una lotería, ya que viento encontrarás siempre, algunos días con menos intensidad y otros con más. En nuestro caso, donde más viento tuvimos fue en la parte norte de Fuerteventura, en la zona sur la cosa fue más tranquila.

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje | journeyspots.blog

Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta antes de preparar tu viaje a Fuerteventura de 4 días es si vas en temporada alta o en temporada baja. Como sabrás, cuando es temporada alta no solo los precios suben, sino que además es más incómodo moverse por la isla por la gran cantidad de gente que te encuentras por todas partes. Por eso es bueno saber que la temporada con más masividad de turistas es de diciembre a abril, y los meses de julio y agosto. Así pues, la temporada baja y con menos afluencia de gente sería mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre. En base a todo esto, ya puedes empezar a buscar vuelos y planificar tu viaje.

🇮🇨 Qué ver en Fuerteventura en 4 días por libre

Si viajas en tiempos de COVID, revisa bien las restricciones de entrada a Canarias, por si piden prueba de antígeno o PCR para poder acceder a la isla. Ya sabrás que las restricciones van cambiando cada momento, por eso mejor documentarse antes de volar por si puedes llevar una prueba negativa contigo en el caso de que te la pidan al entrar.

A continuación, te presentamos un completo itinerario de 4 días en Fuerteventura para que puedas planear tu escapada adaptándola a tus necesidades y disponibilidad. ¡Prepárate que aterrizamos!

Para nuestra ruta a Fuerteventura, dividimos la isla en tres partes, la parte norte donde pasamos 2 días, la parte central que fuimos conociendo a medida que íbamos bajando, y la parte sur donde estuvimos dos días para conocerla en profundidad.

Aunque no se trate de una isla muy grande, las distancias entre punto y punto suelen ser algo complejas y en muchas ocasiones largas, por lo que lo mejor será que alquiles un coche para poder moverte con total libertad y puedas aprovechar mejor tu tiempo. Como sabrás, Fuerteventura es una isla volcánica, por lo que gran parte de los caminos que te vas a encontrar no estás asfaltados, sino que son caminos de tierra, por lo que te recomendamos elegir un coche que se adapte a bien a este tipo de carreteras.

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje | journeyspots.blog

En Rentalcars podrás encontrar ofertas muy buenas de coches de alquiler. Nosotros elegimos TopCar, pero la marca que más hemos visto recomendada es la de Cicar. Después de nuestra experiencia, te recomendamos que elijas un 4×4, ya que para moverte por Fuerteventura es mucho mejor un coche grande, ya que para llegar a muchas de las playas el terreno no está asfaltado e irás más seguro con un coche preparado para caminos más abruptos.

Una vez que llegues al aeropuerto, busca la empresa donde has alquilado el coche y pon en marcha tu itinerario.

Si por el contrario prefieres el transporte público para moverte por la isla, puedes usr su red de autobuses que recorren Fuerteventura entre localidades principales y algunas de las playas más conocidas. Aunque seguimos recomendando el alquiler de coche para mayor autonomía de movilidad y libertad en tu ruta.

🇮🇨 Fuerteventura día 1. Zona norte de la isla

Durante nuestra estancia en la parte norte de la isla, elegimos un acogedor apartamento en Corralejo, llamado Corralejo Lodge, ubicado a 1,5km de la playa del Pozo y cerca del conocido Parque Natural de Corralejo. Un buen lugar para descansar después de un largo día pateándote la isla. En el primer día de tu ruta por Fuerteventura en 4 días, te recomendamos visitar los siguientes puntos:

Parque Natural Corralejo y sus playas

El Parque Natural Corralejo está compuesto por un campo de dunas de finísima arena que transcurre en paralelo a la costa a lo largo de unos 8 kilómetros y que comprende una superficie de 2.668,7 hectáreas. Ver el atardecer desde lo altos de sus dunas es una de las cosas que no pueden faltar en tu viaje a Fuerteventura, solo tienes que intentar buscar la zona exacta para poder disfrutar de la caída del sol.

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje | journeyspots.blog

Pero en este parque natural no solo hay dunas, también encontrarás playas de aguas cristalinas con un fuerte color azul donde poder refrescarte y tomar el sol. Algunas de las más destacadas son: el Moro, el Burro, Los Martos, el Bajo Negro, el Viejo, la playa Alzada y el Pozo, entre otras.

Conoce el pueblo de Corralejo

Visitar el pueblo de Corralejo tiene su encanto. Es bastante comercial, muy adaptado al turismo con numerosas tiendas y restaurantes a pie de playa. Patéate el pueblo de una punta a otra, partiendo de la plaza Patricio Calero, la plaza mayor de Corralejo. Está rodeada de palmeras y se encuentra en el corazón del pueblo. Entre los numerosos bares y restaurantes que encontrarás por el camino, prueba el guiso de cabra del Pincha Cabra, una delicia canaria muy tradicional.

Visita la famosa Popcorn Beach

Seguramente habrás visto numerosas fotos en Instagram de una playa repleta de “palomitas de maíz”. Es decir, en lugar de arena fina u oscura, lo que vas a encontrar es una manta blanca de palomitas donde poder sentarte y tomar el sol. Se ha hecho tan famosa que se ha convertido en una para obligatoria durante tu visita a Fuerteventura. Y, es que, aunque para algunos sea algo normal, para los de la península ver piedras en forma de palomita en una playa es bastante sorprendente.

En la isla hay varios sitios donde puedes encontrar pequeñas calas de Popcorn, pero la playa más conocida y visitada por todos los turistas se encuentra en la costa norte de la isla canaria, cerca de Corralejo, en el municipio La Oliva. Aunque el sendero es bastante complejo, puedes llegar a ella a pie desde Corralejo; pero es mejor que pongas el GPS y accedas a ella con tu coche. Puedes ir en dirección a la zona costera de Majanicho, estacionar en las proximidades y andar hasta la famosa playa.

¿Pero qué son realmente esas piedras blancas? A estos los fósiles de algas existentes en la Popcorn Beach de Fuerteventura se les conoce con el nombre de rodolitos. Se trata de algas rojas no sujetas en el fondo del mar que luego son arrastradas hacia la costa. Mientras los rodolitos tengan vida, los podemos encontrar de color rojo, pero, una vez que finalice su ciclo, se vuelve de color blanco simulando el aspecto de palomitas de maíz.

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje | journeyspots.blog

Recordarte que, aunque parezca un bonito recuerdo de tu viaje a Fuerteventura, estos fósiles no se deben de extraer de su hábitat natural. Están protegidos y puedes hacer frente a elevadas multas y sanciones si te los encuentran en la maleta.

Subida al volcán Calderón Hondo

Como sabrás, Fuerteventura se caracteriza por sus paisajes desérticos y sus grandes volcanes, por eso, en este itinerario de viaje no puede faltar la visita del gran Volcán Calderón Hondo, situado cerca del pueblo de Lajares. Desde allí podrás disfrutar de la alineación de volcanes que amplió la isla desde Fuerteventura hacia el norte, formando así la isla de Lobos.

La caminata hacia el volcán es bastante dura, ¡pero merece la pena! De los siete volcanes del Bayuyo, el más conocido es el de Calderón Hondo. El sendero es de unos 5 km, por lo que llévate mucha agua, un buen calzado y la cámara bien cargada para quedarte impresionado del paisaje una vez que estés arriba. Además del paisaje, otra de las cosas que te impresionará será su gran cráter de 70 metros de profundidad. Esta visita no puede faltar en tu ruta de Fuerteventura en 4 días.

🇮🇨 Fuerteventura día 2

Para el segundo día en Fuerteventura, te aconsejamos reservarlo para visitar la Isla de Lobos. Puedes dedicar toda la mañana recorriéndola y reservar la tarde para seguir viendo más cosas de la isla.

Isla de Lobos

La isla es bastante grande y merece la pena dedicarle horas. Si cuentas con más días, nuestra recomendación es reservar un día entero para la isla de Lobos, comer allí y disfrutar de sus playas. Si no, puedes estar toda la mañana allí y ver todo lo que puedas de ella, ya que cuenta con numerosos atractivos que te sorprenderán.

La Isla de Lobos se encuentra a unos 20 minutos aproximadamente en ferry desde Corralejo. Para ir a la isla, además del ferry tienes que sacarte una autorización. Para no complicarnos la vida, nosotros contratamos el ferry por Civitatis, quienes se encargaban de gestionarte esa autorización.

Hay numerosas cosas que ver y hacer en la isla que no te puedes perder como El Puertito, la playa de La Concha, el Faro de Punta Martiño y el acceso al volcán de La Caldera. Aunque no parezcan muchas cosas, visitar algunas de ellas te llevará tiempo, como es el caso del Faro y el volcán.

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje | journeyspots.blog

El Cotillo y sus playas

Para la tarde, te recomendamos hacer un tour por las diferentes playas del Cotillo. Este pequeño pueblo pesquero se encuentra situado en la costa oeste de Fuerteventura. Es muy conocido por su sabor marinero, sus extensas playas vírgenes y por las lagunas de aguas cristalinas y arena blanca. Es decir, imprescindible en tu ruta por Fuerteventura en 4 días.

Una vez visitado el pequeño pueblo de El Cotillo, apúntate una pequeña ruta por alguna de sus playas más reconocidas: hacia el norte, en dirección al Faro de El Tostón, se encuentran aquellas playas pequeñas de mar tranquilo y arena blanca, como la playa de La Concha, Los Lagos y Los Charcos, entre otras. Y en la parte sur, se encuentran las playas más extensas vírgenes de varios kilómetros de longitud, como Piedra Playa, uno de los lugares preferidos por los amantes de los deportes acuáticos gracias a su fuerte oleaje perfecto para este tipo de actividades.

Faro del Tostón

Para acabar el día, no puedes irte a ver la puesta de sol sin antes visitar el Faro del Tostón. Se encuentra a 5 kilómetros al norte del pueblo de El Cotillo. La torre actual cuenta con 37 metros de altura que, a través de su luz blanca intermitente,  guía a los barcos a cruzar el estrecho de la Bocaina.

Hoy en día, en su interior, podemos encontrar el Museo de la Pesca Tradicional, el lugar perfecto para descubrir uno de los oficios más tradicionales de la isla. No dejes pasar la oportunidad de ver el Faro tanto por fuera como por dentro para conocer un poco más la cultura y tradición de Fuerteventura.

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje | journeyspots.blog

Y si quieres, quédate para disfrutar desde allí de una preciosa puesta de sol. El reflejo de la luz sobre el agua forma una sinfonía de colores que hará que te enamores más aún de la isla.

🇮🇨 Fuerteventura día 3. Zona centro de la isla

La ruta por Fuerteventura en 4 días continúa desplazándonos hacia la parte central de la isla para llegar a la zona sur donde se encontrará el segundo alojamiento de nuestra escapada. Y para hacer más ameno el camino de bajada, elegimos algunos puntos que visitar que merecen la pena dedicar algunos minutos. Entre ellos se encuentran:

Molinos de Villaverde

La primera parada de este día fue visitar los grandes molinos de Villaverde. En Fuerteventura podrás encontrar una gran cantidad de molinos de viento antiguos repartidos por los diferentes pueblecitos; de hecho, la existencia de los molinos de Fuerteventura se ve favorecida por los vientos dominantes del noreste.

Se estima que puede haber unos 1.000 molinos en la isla; gran parte de ellos dedicados a la extracción de agua y otros tantos a moles cereales. Los más representativos los podrás encontrar en Villaverde (pertenece a La Oliva) y en Tefía. Acceder a los molinos es fácil, por lo que no dejes pasar fotografiar uno de estos increíbles molinos.

Mirador de Vallebrón

 Siguiendo la ruta en coche hacia el sur de la isla, nos encontramos con el Mirador de la Degollada de Valle Grande, más conocido como el Mirador de Vallebrón. Se encuentra en Vallebrón y pertenece al municipio de La Oliva. Desde lo más alto del mirador, se puede observar con detalle la parte noreste de la isla, destacando parte de La Oliva, la montaña sagrada de Tindaya, Los Pedregales, y el barranco de Esquinzo. Es, sin duda alguna, uno de los miradores que no puede faltar en tu ruta por Fuerteventura.

Playa Puertito de Los Molinos

Si continúas descendiendo, y te desvías un poco hacia la costa, puedes hacer una parada en la playa Puertito de Los Molinos. Esta escondida y preciosa cala pertenece al municipio de Puerto del Rosario. Esta playa es perfecta para desconectar un poco y disfrutar de la brisa del mar desde lo alto de sus acantilados. Además, debajo de esos acantilados, se encuentran escondidas unas cuevas marinas que puedes visitar en baja, cuando el océano se retira y permite caminar sobre la arena hacia este lugar. La mejor época para visitar estas cuevas es en septiembre y octubre, cuando se producen las supermareas, conocidas en Canarias como Las Mareas del Pino.

Piscinas naturales de Aguas Verdes

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje | journeyspots.blog

Otra de las paradas obligatorias en esta ruta de Fuerteventura en 4 días es la visita y baño en las piscinas naturales de Aguas Verdes. Este charco se encuentra en la costa oeste de la isla. para llegar hasta allí podrás coger ir a la aldea Llanos e la Concepción y después continuar por otra carretera hasta la urbanización de Aguas Verdes. Y desde allí, ve en dirección playa del Valle. Una vez que hayas aparcado el coche. Hay que recorrer a pie un tramo para acceder a esas piscinas naturales. Aunque su acceso es relativamente sencillo, te recomendamos que lleves un calzado apropiado para que te sea más fácil moverte por las rocas.

Una vez allí, tienes que tener cuidado con las mareas. Suelen cambiar rápidamente y, aunque a priori puede parecer poco peligroso, hay que tener veinte ojos cuando viene una ola y cubre por completo la piscina. No dejes pasar la oportunidad de bañarte en esas aguas cristalinas.

Mirador de Guise y Ayose

Otro de los miradores en el que puedes hacer una parada y disfrutar de las vistas es el de Guise y Ayose. En él se encuentran dos grandes estatuas de bronce de casi cuatro metros de altura que representan a los Antiguos Reyes de Fuerteventura antes de la conquista en 1.402, Guise y Ayose. Otro mirador muy cercano a este es el de Morro Velosa, situado en la localidad de Betancuria, donde podrás admirad de un paisaje increíble de las zonas del centro y el norte de la isla.

Betancuria

Después de varias paradas por el centro y la costa de la isla, merece la pena dedicarle tiempo a la primera capital de las Islas Canarias, la villa de Santa María de Betancuria; un pueblo muy pequeño y bonito fundado en 1404. En Betancuria no hay mucho que ver, con un breve paseo por sus rincones y disfrutar de su arquitectura rural,  será más que suficiente.

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje | journeyspots.blog

Barranco de las Peñitas y Arco de las Peñitas

Este es sin duda uno de los paisajes más bonitos y originales de Fuerteventura. Este barranco, junto con el famoso arco es una maravilla natural que debería pasar desapercibida en tu ruta por Fuerteventura en 4 días. Desafortunadamente a nosotros no nos dio tiempo hacer el recorrido de ida y vuelta, por lo que nos queda pendiente la próxima vez que volvamos, pero si te interesa, en el blog de Mil Viatges, podrás encontrar toda la información al respecto de qué encontrarás en el barranco y cómo llegar hasta él.

Mirador Astronómico de Sicasumbre

Puedes acabar la ruta por el centro de Fuerteventura en el Mirador Astronómico de Sicasumbre, situado en Pájara, el primero de la isla. Se encuentra a la entrada del Parque Natural de Jandía, y está construido con materiales naturales de la zona con el fin de evitar el impacto visual con el entorno. Este mirador es considerado como el excelente punto de observación del cielo. Sin duda es uno de los mejores miradores de la isla.

Playa de La Pared

Te recomendamos acabar este tercer día disfrutando de una preciosa puesta de sol en la Playa de La Pared, localizada en la costa oeste de Fuerteventura, junto a la península de Jandía. La playa consta de unos 250 metros de longitud formada por rocas proporcionándole de un carácter salvaje. Sin duda esta es una de las playas imprescindibles de Fuerteventura.

Para los días que íbamos a pasar en el sur de la isla, elegimos Bahia Calma Beach, unos estupendos apartamentos en Costa Calma a 200 metros de la playa de Sotavento.

🇮🇨  Fuerteventura día 4. Zona sur de la isla

 Para el último día en la isla, después de varios días sin parar, te recomendamos visitar algunas de las playas más famosas del norte de Fuerteventura.

Playa de Cofete

 Seguramente habrás escuchado nombrar esta playa en muchos sitios, y es que es de las playas más especiales, por lo que no puede faltar en tu ruta por Fuerteventura en 4 días. Situada al sur, en la península de Jandía, se encuentra uno de los más amplios e increíbles tesoros de la tierra canaria, la playa de Cofete. Tiene una extensión de 14 kilómetros, arena blanca y fina, y está protegida por la inmensidad de las montañas.

Gracias a su aislada ubicación y a su difícil acceso, esta playa tiene la ventaja de no estar muy masificada, por lo que podrás disfrutar de un momento de paz y tranquilidad en un paraíso único.

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje

Fuerteventura en 4 días. Itinerario de viaje | journeyspots.blog

Como hemos mencionado, su acceso es un poco difícil, ya que el camino hacia ella está sin asfaltar y muchos de los coches de alquiler no están preparados para ese tipo de caminos de tierra. Igualmente, podéis intentarlo. Desde la localidad de Morro Jable hacia Cofete son unos 18 kilómetros de carreteas de tierra que te llevan directamente a la playa. También está la opción de un autobús, pero no es la opción más cómoda ya que solo ofrece dos salidas al día.

Morro Jable y sus playas

Después o antes de visitar Cofete, puedes darte una vuelta por la localidad de Morro Jable. Es conocido por su relieve geográfico y su pueblo formado por casas blancas construidas a muy pocos metros de la playa. Morro Jable cuenta con playas paradisiacas con arena blanca y agua turquesa que merece, al menos, un baño. Entre ellas se encuentran: playa de Jandia, playa de Morro Jable, playa de Matorral, playa de Risco y la playa de Butihondo.

Playa de Costa Calma

Otra de las playas al sur de la isla de Fuerteventura que tiene mucho renombre es la playa de Costa Calma. Cuenta con una extendió de 2 kilómetros, arena blanca y una manta de agua turquesa para disfrutar de un momento de relax.

Playa de Sotavento

 Y, finalmente, otra de las opciones es la playa de Sotavento. Otra de las playas de arena clara y aguas cristalinas que no puedes perderte. Es muy conocida por su aspecto salvaje y sin apenas urbanizar. Es una playa que se encuentra envuelta en dunas y donde el baño es bastante tranquilo, ya que no cuenta con oleaje fuerte y es poco profunda. Perfecta también para ir con los más pequeños.

Esperamos que nuestro itinerario de Fuerteventura en 4 días te haya ayudado a organizar tu escapada a esta preciosa isla volcánica. Ya tienes la ruta, solo te falta coger los vuelos y los alojamientos. ¡Ánimo, Fuerteventura te espera!

ORGANIZA TU VIAJE A FUERTEVENTURA PASO A PASO

Descubre nuestros descuentos

https://journeyspots.blog
VUELOS

Compara y elige las mejores ofertas de vuelos para tu escapada.

 

https://journeyspots.blog
SEGURO

Disfruta de un 5% de descuento en el mejor seguro de viaje par tu próxima escapada.

https://journeyspots.blog
FREE TOURS

No olvides contratar un free tour. ¡Perfecto para conocer la ciudad de una forma diferente!

ALQUILA UN COCHE
ELIGE TU COCHE

Compara y reserva tu coche ideal que mejor se adapten a tu itinerario de viaje.

https://journeyspots.blog
INTERNET

5% de descuento con el código JOURNEYSPOTS en tu tarjeta eSIM para conectarte en tus viajes.

0