Continuamos nuestra aventura por Egipto. Después de un largo día donde visitamos Abu Simbel, el Templo de Philae y la tienda de las esencias de Aswan, tocaba descansar en el crucero porque por la tarde teníamos una visita programada al Poblado Nubio (excursión que se contrata al propio guía y que costaba unos 35€ por persona) ¡Realmente mereció muchísimo la pena! No dudes en cogerla. Pero, ¿en qué consistía esta excursión? Te lo contamos en detalle…
Una faluca (como ya hemos mencionado en el anterior post -típicas embarcaciones pesqueras- ) nos recogió en el crucero y nos dio una vuelta por el Nilo, observando los otros barcos que navegaban al rededor, hasta que nos cambiamos a una barquita que nos llevaría (una hora aproximadamente de trayecto) hacia el Poblado Nubio. Un pueblo africano que llegó al sur de Egipto hace siglos y que con la construcción de la presa de Aswan perdieron sus tierras y se movieron un poco más al norte. Actualmente, viven dedicados principalmente al turismo. Los nubios son muy característicos: muy guapos, con unos rasgos dulces y las mujeres bastante hermosas. Por lo general suelen tener los ojos azules y la tez más oscura que la de los egipcios.
- Viaje a Egipto | Poblado Nubio | journeyspots.blog
- Viaje a Egipto | Poblado Nubio | journeyspots.blog
En el barquito que nos llevaba al poblado, además de nuestro guía durante todo el viaje, nos acompañaba un nubio bastante simpático que nos hizo el trayecto súper ameno, cantado con instrumentos, haciendo la conga y tocando las palmas. La hora se nos pasó volando.
Baño en el río Nilo, recorrido en camello y henna
Una vez cruzado el Nilo y tras tener la oportunidad de bañaros en una playa de arena fina, la aventura continuó subiéndonos a lomos de unos camellos para llegar a lo alto del pueblo Gharb Soheil, más conocido como el Pueblo Nubio. ¡Una aventura bastante divertida.
Sabréis que habéis llegado al poblado cuando comencéis a ver sus coloridas y particulares casas. Los nubios son una población tranquila que vive de las artesanías hechas a mano y hoy en día del turismo que llegue. Una vez recorridas sus calles, nos adentramos en una de sus casas para ver qué hay detrás de sus coloridas fachadas y la forma de vida de los nubios.
- Viaje a Egipto | Poblado Nubio | journeyspots.blog
- Viaje a Egipto | Poblado Nubio | journeyspots.blog
Degustamos su comida típica, sus tés tradicionales y tuvimos la posibilidad de coger pequeños cocodrilos. Además, nos hicieron un tatuaje de henna como recuerdo de aquella visita (dando una propina de 1€ a la chica que te lo dibujaba).
Pero la cosa no acababa aquí, la visita también incluía asistir a una clase en un colegio del pobladoimpartida por un profesor de allí, donde aprendimos a decir el abecedario y los números. Y con este gran sabor de boca, la barca nos devolvía al crucero para descansar de este día tan largo pero memorable.
El viaje continúa… Nos vemos en el próximo y último Egipto días 4-7: El Cairo
Y si quieres ver parte de nuestra aventura por Egipto, aquí te dejamos nuestro canal de YouTube.