Top
  >  ASIA   >  Bali día 2. Excursión por el este de Bali
Templo de Lempuyang

Nuestro segundo día en Indonesia lo dedicamos a una completa excursión por el este de Bali: Templo de Lempuyang, Tirta Gangga, Tukad cepung waterfall, Luwak coffee y Aloha Ubud Swing

Después de un primer día duro visitando el centro de Ubud por libre, el segundo se presentaba bien cargadito. Esta vez nos dirigiríamos a la zona este de Bali, y para ello contratamos en Airbnb, con unos meses de antelación, una excursión privada con chófer. Aquí os dejamos el link con toda la información.

Sinceramente, después de haber vivido la experiencia, no os recomendamos contratarla. Al final se trataba de un guía local que te llevaba de un punto a otro en coche, lo mimos que íbamos hacer en los próximos días con nuestro amigo Jabes; y además es mucho más barato.

La excursión nos costó 65€  en total e incluía: visitar el gran Templo de Lempuyang, Tirta Gangga, bañarte en Tukad cepung waterfall, conocer la historia del Luwak coffee y columpiarse en uno de los Bali Swing más famosos de la zona. Un día bastante completo y con mucha distancia en coche entre punto y punto.

Templo de Lempuyang

El día antes de nuestra excursión, el guía se puso en contacto con nosotros para fijar la hora de recogida de nuestro tour. La primera parada, y la más larga en distancia, era el famoso Templo de Lempuyang, las puertas del cielo de Bali. Al ser uno de los templos más conocidos de Bali donde cada día miles y miles de turistas van a visitarlo, teníamos que ir con tiempo para que no nos pillara mucha gente allí.

Templo de Lempuyang

Ruta por Bali: Excursión por el este de Bali | Templo de Lempuyang | journeyspots.blog

 

Nuestro guía nos propuso dos opciones:

  1. Si queríamos hacernos la foto dentro de la puerta, justo en el centro, tendríamos que salir a las 5:00 am para ir con tiempo ya que a las 7:00 am abren el templo y ya incluso podríamos encontrarnos con colas en la entrada. En el caso de salir más tarde de las 5:00, supondría tener que esperar más de 3 horas en la cola para hacerse la fotografía. ¡Una locura y una pérdida de tiempo!
  2. Y una segunda opción, salir a las 7:00 am, no esperar cola y hacerse la foto en frente de la puerta sin perder tiempo.

Viendo el día tan largo que nos esperaba, nos decantamos por esta segunda opción que no resultó nada mal. Salimos entonces a las 7:00 am. El guía nos recogió en nuestro hotel Pertiwi Bisma 1 y tardamos unas dos horas aproximadamente en llegar. Una vez allí nos prestó un sarong a cada uno y nos dirigimos hacia el Templo (si tenéis vuestro propio sarong, os lo podéis llevar. Nosotros es que no caimos en que lo necesitaríamos para ese día y se nos olvidó).

Y ahora sí que sí, allí estábamos, en uno de los templos más impresionantes de Bali y uno de los lugares más sagrados para los balineses. Localizado en la zona este de la isla, Pura Lempuyang Lahur es un recinto religioso constituido por 7 niveles diferentes con pequeños templos, destacando entre ellos el Pura Penataran justo a la entrada en lo más alto y frente a la imponente puerta con vistas al Monte Agung (el punto más alto de la isla de Bali con 3.142 metros de altura). No visitamos los 7 niveles del templo ya que nos llevaría mucho tiempo, solo hicimos algunas fotos por allí y cruzamos las famosas Puertas del Cielo de Bali o Candi Bentar.

Templo de Lempuyang

Ruta por Bali: Excursión por el este de Bali | Templo de Lempuyang | journeyspots.blog

 

Referido a este tema, seguramente habrás visto miles de fotos de las puertas y una especie de reflejo en un lago. Pues ¡todo es mentira! A unos cuantos metros en frente de las puertas se encuentra un hombre que te hará la foto con tu móvil a cambio de la voluntad. Y no solo te hará mil fotos sino que te hará el efecto de reflejo que tan guay queda. ¿Cómo? Colocando un pedazo de metacrilato en mitad del objetivo para que en la foto parezca que haya un charco de lago reflejando la imagen.

Como verás en la imagen de arriba, nosotros no esperamos ni un minuto para hacernos una foto en el centro de las puertas, así que nos la hicimos justo delante que también quedó bonita.

Finalmente, antes de irnos del templo, nuestro guía nos llevó a una zona donde puedes disfrutar de unas increíbles vistas del Monte Agung y donde puedes hacerte una foto muy bonita con este paisaje de fondo.

Tirta Gangga

Tirta Gangga es un enorme complejo de jardines diseñados y construidos en el año 1948  por Anak Agung Anglurah Ketut Karangasem, quien fue el último Rajá de Karangasem. El tempo de Tirta Gangga es uno de los lugares más bonitos y especiales de Bali, los jardines de este palacio del agua reflejan una arquitectura única balinesa y china. ¡Impacta mucho al entrar!

Tirta Gangga

Ruta por Bali: Excursión por el este de Bali | Tirta Gangga | journeyspots.blog

 

El palacio está dividido en varios completos: los terrenos del jardín acuático consta de tres complejos separados por estanques y esculturas orientales. El nivel más bajo está formado por dos grades estanques y una torre de agua. En el nivel medio del palacio de agua se encuentran las piscinas; y en el último y tercer nivel está el complejo principal, donde podrás ver un restaurante y varios bungalows que se alquilan.

Pero el mayor atractivo turístico de estos jardines son sus enormes estanques de agua, especialmente aquel que cuenta con varias piedras en su interior y que puedes hacer el recorrido andando rodeado de sus enormes peces de colores. Si vas en hora punta tardarás más de 30 minutos en hacer el recorrido, ya que la gente aprovecha para hacerse miles de fotos desde todas las perspectivas del estanco.

Tukad cepung waterfall

El siguiente punto de nuestro itinerario era la visita a una de las mejores cascadas de Bali, Tukad cepung waterfall. Después de caminar por un sendero de tierra, bajar unas escaleras de piedras y cruzar un camino dentro del bosque tropical, llegarás a un desfiladero  (a la izquierda) que finaliza con la impresionante cascada. Te recomendamos que dejes las cosas de valor en el coche, llevar ropa cómoda y el bañador debajo. Antes de llegar a la cascada encontrarás una especie de perchero improvisado para dejar tus cosas y poder disfrutar de la cascada sin ellas. Aquí entra el fiarse de que nadie te las robe…

Una vez allí ¡disfruta de los fuertes chorros de agua que cae desde lo alto de la piedra e intenta hacerte alguna foto sin que salga nadie! Es bastante complicado pero si vas con tiempo de sobra, merece la pena esperar.

Justo en frente de la waterfall hay una enorme piedra donde, con cuidado, puedes escalar un poco y subirte en ella. ¡La foto es chulísima! Después, retrocediendo el desfiladero del principio y continuando el camino dejando atrás las escaleras de llegada, veras mucha más vegetación y una pequeña cascada. A este punto no suelen llegar mucha gente así que relativamente estarás mas tranquilo.

Antes de seguir nuestro itinerario, hicimos un alto en el camino para comer en este lugar: Warung Dewa Malen. Comimos súper bien y además no era demasiado caro. En nuestro post sobre Dónde comer en Bali podrás encontrar todos los restaurantes que hemos probado durante nuestra estancia en Ubud. ¡Échale un ojo!

Luwak coffee

Antes de almorzar, nuestro guía nos llevó a visitar una de las plantaciones donde se cultiva Luwak Coffeeque hay en Bali, del que dicen que es el mejor café del mundo. Llegamos a Cantik Agriculture Luwak Coffee, ubicado en Gianyar muy cerca de Ubud. Una vez allí, una guía nos enseñaría el interior de la plantación y la curiosa historia de cómo se hace el preciado café Kopi Luwak.

El camino empezaba con un pequeño recorrido entre frondosas y exóticas plantas verdes hasta que llegamos a una zona donde se encontraban el café. También vimos diferentes frutos que cultivan allí incluido la planta de cacao, ¡algo impresionante!

Luwak coffee

Ruta por Bali: Excursión por el este de Bali | Luwak coffee | journeyspots.blog

 

Ya casi llegando al final del recorrido, nos encontramos con dos grandes jaulas donde se encontraban los famosos Luwak (pequeño marsupial), los responsables de la elaboración de este café. Dicen que el Luwak coffee es el más caro y exótico del mundo porque se obtiene de las cerezas de café que han sido ingeridas, digeridas y excretadas por la civeta.

Este pequeño marsupial se alimenta de las bayas rojas y maduras del café, ingiriendo la parte más carnosa del fruto y dejando así los granos de café intactos. Posteriormente a su digestión, se recogen las heces, se lavan y se tuestan ligeramente para no perder esos sabores que se han formado en la digestión.

Después de saber todo el proceso de obtención de este café, nos explicaron la zona en donde se encuentran las diferentes plantas que cultivan allí: ginseng, lemongrass, canela, cúrcuma, jengibre, vainilla, cacao… Además, vimos los diferentes estados de los granos de café: antes de ser lavados, crudos, tostados… Incluso nos invitaron a participar en este proceso.

Luwak coffee

Ruta por Bali: Excursión por el este de Bali | Luwak coffee | journeyspots.blog

 

El punto y final de la visita consistía en probar los diferentes cafés que producen, chocolate, té e infusiones (cacao, café de ginseng, té de lemongrass, café de coco, café de vainilla, té de rosella); un total de 10 tazas llenas de sabores distintos, algunos más ricos que otros.

Además de toda esta degustación, te dan la opción de probar el café Kopi Luwak pagando 50.00 IDR (3,20€)por una taza. ¡Estaba bueno aunque bastante fuerte y amargo!

Tras terminar de probar todos los cafés y tés, nos dirigimos a la pequeña tienda para comprar algunos de los productos que habíamos tomado, donde nos cogimos pequeños paquetes del café Luwak y una bolsa de té lemongrass. 

Aloha Ubud Swing

Lo único que faltaba en nuestro itinerario de hoy era ir al famoso Bali swing para columpiarse en esos gigantescos columpios en medio de los arrozales. Como este lugar está siempre muy masificado de turistas, nuestro guía nos propuso una opción similar, más barata y con menos flujo de gente: Aloha Ubud Swing. Se trata de un complejo ubicado en el área de Tegallalang con unas vistas espectaculares de los arrozales y plantaciones de café Luwak.

En él encontrarás 9 swings: 6 columpios individuales, 2 en tándem y 1 cama romántica. Además, hay 7 tipos de nidos para que que te puedas hacer la foto en su interior: 4 nidos de pájaros, 2 nidos de pollo y 1 nido de cama. La entrada no está incluida en la excursión por lo que tienes que pagarla aparte. Nos costó 350.000 IDR por persona (unos 22,50 € pax), y puedes estar todo el tiempo que quieras. Nuestro guía nos esperó hasta que nos cansamos y decidimos salir de allí.

Aloha Ubud Swing

Ruta por Bali: Excursión por el este de Bali | Aloha Ubud Swing | journeyspots.blog

 

Es cierto que no había mucha gente, pero había algunos swing en los que tuvimos que esperar bastante para poder montarnos. El ambiente es muy chulo, los chicos que te empujan son muy agradables y cada cierto tiempo chillan a la vez «Alohaaaaaaaa»; haciendo aquello mucho más ameno.

En alguno de los nidos hay un chico con una réflex que te hace todas las fotos que quieras, suponemos que luego pagarás por esas fotos. Nosotros con nuestra cámara y el móvil nos apañamos bastante bien.

Si no has visto nuestro primer día, ¿a qué esperas? Te dejamos nuestro Día 1: Centro de Ubud por libre para que puedas coger ideas para tu aventura por Bali.

El itinerario de nuestro tercer día también pintaba bastante movido. Nuestro chófer privado Jabes, nos acercaría a algunos de los puntos más característicos de Bali como el templo Goa Gajah, la cascada Goa Rang Reng Waterfall, el famoso Templo Madre de Besakih y la conocida Penglipuran Village. Ya puedes ver el tercer día completo en este enlace.

¡Adéntrate con nosotros en nuestra aventura por Indonesia!

journey spots blog

Si estás pensando en viajar a Bali y necesitas ayuda con tu itinerario, suscríbete a nuestro blog y sigue día a día nuestra ruta viajera por esta preciosa Isla. Recuerda que puedes seguirnos también en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y ahora también en Twitter. Y si te gustan los vídeos, no puedes perderte nuestro canal de YouTube, ¡y ya que estás suscríbete!

post a comment