Top
  >  ÁFRICA   >  Consejos para viajar a Marrakech

Si vas a visitar Marruecos por primera vez, en este post te contamos varios consejos para viajar a Marrakech que te ayudarán a tener una primera toma de contacto y conocer de antemano esta preciosa ciudad marroquí.

Marrakech, ubicada al pie de las montañas del Atlas y conocida como la Perla del Sur, es una de las ciudades más importantes de Marruecos y ocupa la tercera del país en población, después de Casablanca y Rabat, con más de un millón de habitantes.

Viajar a esta moderna y tradicional ciudad se ha convertido en toda una experiencia sensorial donde el olor, el sabor y el color se siente desde el momento en el que aterrizas en su increíble aeropuerto. ¡Una experiencia que hay que vivir en primera persona! Por eso, antes de planear tu escapada, te vamos a contar 20 consejos para viajar a Marrakech que son imprescindibles para familiarizarte con la ciudad y preparar tu viaje ¡allá vamos!

Consejos para viajar a Marrakech

🇲🇦 Elige la mejor época para viajar a Marrakech

Marrakech es una ciudad caliente y seca, especialmente en verano. Su temperatura media anual ronda los 20 grados, por lo que raramente pasarás mucho frío. En verano (julio y agosto) se llegan a superar los 40 grados a lo largo del día y la probabilidad de lluvia en Marrakech es prácticamente nula; y en invierno (de diciembre a febrero) la temperatura que te podrás encontrar es de 13 grados de máxima y mínimas de 6 grados.

Durante estos meses puede que haya posibilidad de lluvia, aunque no de manera tan abundante, un tiempo parecido a varias ciudades españolas. Por todo ello, las mejores fechas para visitar Marrakech son marzo, abril, octubre y noviembre. En estos meses el tiempo es muy agradable, con temperaturas soportables y algo de calor. Por tanto, es importante llevar ropa cómoda y protector solar.

Si es la primera vez que viajas a Marrakech, no te recomendamos que vayas durante el mes del Ramadán, donde los musulmanes no comen desde el amanecer hasta el anochecer y muchos negocios permanecen cerrados durante el día. Mira el calendario de ese año y mira en qué mes cae ya que cambia cada año. Pero si ya has ido en otra ocasión, puede ser interesante ir en esta fecha para que puedas conocer de primera mano lo que significa el Ramadán para los musulmanes. 

🇲🇦 FAMILIARÍZATE CON SU MONEDA

El Dirham marroquí es la moneda oficial de Marruecos. Hay billetes de 20, 50, 100 y 200 MAD y las monedas son de 1, 2, 5 y 10 MAD. Fíjate en cómo está el cambio y en base a ello estúdiate cuánto equivaldría en euros, ¡te será más fácil a la hora de regatear!

Puedes cambiar los euros a tu llegada al aeropuerto de Marrakech, donde encontrarás varias oficinas de cambio, pero nuestra recomendación es que hagas el cambio de tus euros en una de las casas de cambios autorizadas en la ciudad. Nuestra propuesta, y de la que hemos oído hablar mucho, es el Hotel Alí, situado al lado de la Plaza de Jemma El Fna, junto a las carrozas de caballos y de espaldas a la Koutibia, concretamente en la calle Rue Moulay Ismaïl.

Es un pequeño hotel que ha adquirido muy buena fama en los últimos años como punto de cambio de billetes, es rápido, eficaz y está en plena calle, por eso se forman grandes colas a su alrededor. Recuerda no cambiar todos tus euros de golpe, ve poco a poco y a medida que vayas necesitándolo, así evitas traerte dirham de vuelta a España.

Consejos para viajar a Marrakech | Moneda Marruecos | journeyspots.blog
Consejos para viajar a Marrakech | Moneda Marruecos | journeyspots.blog

🇲🇦 AUNQUE NO SEPAS ÁRABE, ES FÁCIL COMUNICARTE CON ELLOS

La mayoría de habitantes de Marrakech hablan francés, aunque su idioma oficial es el árabe. Por lo que si hablas francés no te resultará difícil comunicarte con ellos. También chapurrean inglés y, cada vez más, español. De la cantidad de españoles que visitan la ciudad, los marroquís ya entienden muy bien nuestro idioma.

Dentro de los consejos para viajar a Marrakech, incluimos el de animarte a aprender algunas frases en árabe antes de ir, lo más básico como: “Ahlan” (hola), “Ma’a ElSalama” (adiós), “Saba’a AlKair” (buenos días), “Laila Tiaba” (buenas noches), “Shokran”(gracias).

🇲🇦 TRASLADOS Y DESPLAZAMIENTOS POR LA CIUDAD

Hay taxis disponibles en Marrakech, pero recomendamos acordar el precio antes de subir ya que pueden timarte y cobrar luego lo que ellos quieran. Cuidado con aquellos taxis ilegales, son aquellos que no llevan taxímetros, y son muy astutos en engañarte.

Puedes comentar con el hotel donde te alojes los precios aproximados según las distancias que quieras hacer con el taxi e ir con una idea del precio que pueda costar, así luego, puedes intentar regatear. Aunque lo mejor es ir andando y patearte la ciudad caminando, de esta forma ningún taxi te va a estafar.

Puedes contratar también un chófer privado que te lleve a lugares más alejados de Marrakech como ir al desierto u organizar los traslados de ida y vuelta al aeropuerto. ¡Es una opción más segura y cómoda!

🇲🇦 MUCHO OJO CON LAS COMIDAS Y LOS ZUMOS CALLEJEROS

Otro de los consejos para viaja a Marrakech que no puede faltar en esta lista es el de la comida y bebida callejera. Aunque huela bien, valga barato y aparentemente no tenga tan mala pinta las comidas que ofrecen los puestos en las calles, tienes que tener cuidado con lo que comes. Tu estómago no está preparado a sus comidas como el de ellos, y puede que no te sienta tan bien las preparaciones que te ofrecen en los diferentes puestos. Mejor reservar en uno de los restaurantes que hay por las calles de la ciudad y probar su deliciosa comida marroquí, como el Tagine y el cuscús. Una explosión de sabores y olores gracias a la combinación de diferentes especias.

No bebas agua del grifo, siempre compra agua embotellada. El agua del grifo de Marrakech no es potable y no está depurada como el agua a la que estamos acostumbrados en España, por lo que, para no tener una mala experiencia en tu viaje, mejor evitar el agua del grifo. Y lo mismo con los zumos de frutas de los puestos callejeros, sobre todo los de la Plaza Jemma El Fna, muchos de ellos ofrecen zumos recién exprimidos, pero otros lo rebajan con agua del grifo.

Consejos para viajar a Marrakech | Puestos de comida callejera | journeyspots.blog
Consejos para viajar a Marrakech | Puestos de comida callejera | journeyspots.blog

🇲🇦 CONTRATA TU SEGURO DE VIAJE

Sea donde sea, siempre aconsejamos contratar un seguro de viaje. Este es uno de los consejos para viajar a Marrakech que más recomendamos. Ir protegidos no cuesta nada, y más cuando vas a un país donde el tráfico es un auténtico caos y la su gastronomía está fundamentada en especias. Mejor ser precavidos y contratar un seguro de viaje que pueda que no te haga falta usarlo, o recurrir a él por si tienes un accidente o problema de salud. ¡Nunca se sabe!

Por ser lector de Journey Spots, tienes un descuento del 5% en el seguro Mondo para disfrutar con tranquilidad tu próxima escapada.

🇲🇦 RESERVA UN RIAD CERCA DE LA PLAZA JEMMA EL-FNA, CENTRO NEURÁLGICO DE LA CIUDAD

Marrakech está lleno de Riad increíbles por todas partes donde poder alojarte. Desde el exterior, la puerta de madera no te inspira mucha confianza, pero una vez que entras, ¡todo cambia! Un oasis con piscina y habitaciones de lujo de donde no querrás irte nunca. Y es que no te imaginas que, dentro de tanto caos y ruido, se encuentre un Riad tranquilo donde poder huir de las aglomeraciones y del polvo de la calle.

Para poder moverte del centro a tu Riad a pie y sin perderte por las laberínticas calles de Marrakech, te recomendamos que busques uno que esté lo más céntrico posible, cerca de la plaza Jemma El-Fna para así tener un punto de partida por si te pierdes.

Durante nuestra estancia en Marrakech, nos alojamos en dos Riad: Riad l´Emeraude y Riad & Spa Bahia Salam ¡Muy recomendables!

Consejos para viajar a Marrakech | Riad l´Emeraude | journeyspots.blog
Consejos para viajar a Marrakech | Riad l´Emeraude | journeyspots.blog

🇲🇦 CUIDADO CON LOS CARTERISTAS

En Marrakech hay una gran afluencia de gente por todos lados, sobre todo de noche y dentro de los zocos. Y ahora que la ciudad se ha convertido en destino de moda, la masividad es aún peor. Lleva tus objetos de valor cerca de ti en todo momento ya sea cuando estás paseando por la ciudad como cuando te sientas a comer en un restaurante. Los carteristas son muy listos y es muy fácil localizar a los turistas para sacarles algo de valor.

¡Prepárate para las aglomeraciones y el bullicio!

🇲🇦 REGATEA EN LOS MERCADOS Y TIENDAS

Es un hecho, ¡en Marruecos hay que regatear sí o sí! Hay que echarle cara y pelear por un precio justo. Ellos siempre inflan los precios de sus productos, y está en ti saber más o menos cuánto puede costar cada cosa. La norma es que, si te dicen un precio, tú empiezas ofreciéndole la mitad de lo que te dan y, a partir de ahí, ya vas subiendo o bajando según cómo se vayan comportando los vendedores. Hazlo siempre, pero de una forma respetuosa y sin ser agresivos.

Los marroquís suelen ser muy amables y serviciales, por lo que no se merecen que alguien se pelee con ellos por un precio. Al final, en la mayoría de los casos, ceden al precio que les pides, pero hay que aguantar el porte y ser firme con nuestra propuesta.

Sin duda este tenía que estar dentro de la lista de consejos para viajar en Marrakech sí o sí. Es tan importante que creemos que se ha convertido en tradición entre los marroquís.

Consejos para viajar a Marrakech | Zoco | journeyspots.blog
Consejos para viajar a Marrakech | Zoco | journeyspots.blog

🇲🇦 TARJETA ESIM DE HOLAFLY PARA ESTAR CONECTADO A INTERNET

Para disfrutar de Internet en Marrakech tienes que disponer de una tarjeta SIM o bien ir conectándote cuando entres en restaurantes o ya en tu propio Riad. Puedes hacerte con una tarjeta en tiendas de la Medina, con un coste aproximado de 120DH o bien, contratar las tarjetas eSIM de Holafly, una forma económica, sencilla y rápida de tener internet en países en los que tu plan móvil no te incluye el roaming.

Contratar este tipo de tarjetas tiene muchas ventajas: tendrás internet en tu móvil durante todo tu viaje, puedes configurar la eSIM en pocos minutos y no perder tiempo antes o durante tu viaje, al usar una eSIM, puedes mantener tu tarjeta original en tu móvil. 

Además, si compras la tarjeta eSIM desde nuestro enlace y añadiendo el código JOURNEYSPOTS, tendrás un 5% de descuento.

Disponer de Internet te ayudará a desplazarte de un punto a otro gracias a Google Maps, y será más fácil moverte sin problemas. Hoy en día estar conectado en todo momento es una gran ayuda.

🇲🇦 RESERVA UN TOUR PRIVADO PARA CONOCER MEJOR LA CIUDAD

Siempre que hacemos un viaje y escribimos un post en el blog, recomendamos contratar un free tour por la ciudad que se visita. Es la mejor forma de conocer los lugares imprescindibles que esconde la Ciudad Roja y descubrir los secretos de la Medina y sus principales atracciones.

Además del free tour, también puedes contratar otro tipo de excursiones que puedes hacer en Marrakech como: estancia en el desierto de Merzouga o noche en el desierto de Agafay, excursión a las cascadas de Ouzoud, tour en quad por el palmeral de Marrakech y una larga lista. ¡Como verás, en Marrakech y a sus alrededores hay mil cosas que hacer!

Consejos para viajar a Marrakech | Guía local | journeyspots.blog
Consejos para viajar a Marrakech | Guía local | journeyspots.blog

🇲🇦 RESPETAR SU CULTURA Y COSTUMBRES

Respetar la cultura y las costumbres de Marrakech es esencial para tener una experiencial agradable y enriquecedora en esta ciudad. Marruecos es un país musulmán y su cultura es rica y diversa, con tradiciones que datan de siglos atrás. Al visitar Marrakech, es importante informarse sobre las costumbres y mostrar respeto por ellas, como vestirse modestamente, especialmente en lugares públicos y religiosos.

También es importante ser consciente de las diferencias culturales y evitar comportamientos ofensivos. Mostrar respeto por la cultura local también puede abrir puertas a nuevas relaciones y experiencias únicas durante tu viaje a Marrakech.

🇲🇦 MIL OJOS CON EL TRÁFICO DE MARRAKECH

Caminar tranquilos por Marrakech es misión casi imposible. En donde menos te lo esperes hay una moto o una bicicleta pasando por tu lado a gran velocidad. Hay muy pocos pasos de peatones por la ciudad por lo que tienes que tener mil ojos a la hora de cruzar. Los propios locales lo hacen con una naturalidad increíble parando el tráfico con la mano sin más, ¡tú eso no lo intentes!

Cuando queríamos cruzar, nos pegábamos a un local que tenía esa misma intención y cruzábamos a la vez que él. ¡Una técnica que nos funcionó en varias ocasiones!

El mismo cuidado hay que tener dentro de los zocos y calles de tiendas. A pesar de que son muy estrechas y piensas que por ahí no va a pasar ningún vehículo, te llevas la sorpresa de que sí, que pasan y que lo hacen a gran velocidad. Pégate siempre a un lado de las tiendas y así evitarás estar sorteando gente, motos y bicicletas.

Sin duda alguna este debe ser uno de los consejos para viajar a Marrakech más importante a tener en cuenta. Grábate en tu mente que el tráfico en Marrakech es caótico y bastante peligroso.

Consejos para viajar a Marrakech | Tráfico en Marrakech | journeyspots.blog
Consejos para viajar a Marrakech | Tráfico en Marrakech | journeyspots.blog

🇲🇦 PRUEBA EL TÉ DE MENTA, UNA BEBIDA MUY POPULAR EN MARRUECOS

Otro de los consejos para viajar a Marrakech que no puede faltar en la lista es probar el delicioso té de menta que se sirve en prácticamente todas partes de la ciudad, desde los mercados hasta los restaurantes. Se suele servir en un vaso de vidrio alto y se prepara con hojas de té verde, agua caliente y un puñado de hojas de menta fresca.

El té de menta es una bebida revitalizante que se utiliza a menudo como un digestivo natural, una buena opción para el después de las comidas, sobre todo esas que llevan muchas especias y no estamos acostumbrados.

Pero el té de menta no solo es una bebida, sino que también es un ritual social importante en Marruecos. Se considera una señal de hospitalidad y amistad, por eso, en los Riad, a la llegada de nuevos huéspedes, ofrecen té de menta.  Por lo tanto, cuando te invitan a tomar este té en Marruecos, es importante aceptar la oferta como muestra de agradecimiento.

🇲🇦 RESERVA DE ANTEMANO LOS RESTAURANTES PARA TUS COMIDAS

Hay muchos restaurantes top en Marrakech en los que querrás comer. Muchos tienen un aspecto por fuera que no hace justicia con lo que te encuentras en su interior. Y como son tan solicitados, es mejor que los tengas localizados en tu itinerario y lleves la reserva hecha desde casa.

Esto te servirá, sobre todo, para tener tu sitio reservado en uno de los cientos de rooftop de la ciudad donde poder disfrutar de los preciosos atardeceres que te regala Marrakech. Entre los restaurantes en los que estuvimos y algunos con su peculiar rooftop, se encuentran: Le JardinDardar RooftopNomadDar Essalam y Le Salama.

Consejos para viajar a Marrakech | Tajine kefta | journeyspots.blog
Consejos para viajar a Marrakech | Tajine kefta | journeyspots.blog

🇲🇦 RECUERDA LA PROPINA EN RESTAURANTES

Un dato interesante para tener en cuenta a la hora de organizar tu presupuesto para visitar Marrakech son las propinas. Y es que, al total de la cuenta en los restaurantes, hay que añadir un 10% de propina aproximadamente. Parece una tontería, pero propina a propina te dejas un buen dinero.

Lo mismo pasa con los guías locales, los chofes o las personas que trabajan en el Riad, aunque hayas pagado ya el servicio por adelantado, suelen esperar un detalle económico por tu parte. ¡Tenlo en cuenta a la hora de ajustar tu presupuesto!

🇲🇦 RECUERDA QUE NO VENDEN ALCOHOL

A diferencia de algunos países occidentales, la venta y el consumo de alcohol no es una parte integral de la cultura marroquí, que tiene una fuerte tradición musulmana. Como resultado, encontrar un lugar para comprar alcohol en Marrakech puede ser difícil, y los precios pueden ser bastante elevados.

En Marrakech, la mayoría de los lugares donde se pueden comprar alcohol son hoteles, restaurantes y bares. Sin embargo, estos lugares solo pueden vender alcohol a turistas y no a musulmanes. Así que no te preocupes que, si te gusta una buena cerveza comiendo, encontrarás sitios donde podrás disfrutarla, solo tienes que encontrarlo.

Solo recuerda que el consumo público de alcohol en Marruecos está prohibido y pueden multarte, por lo que, si lo haces, que sea en un sitio privado o en aquellos lugares con licencia.

🇲🇦 HAZ TURISMO RESPONSABLE ANIMAL

Cada vez más los viajeros están tomando conciencia y difundiendo el tema de hacer turismo responsable animal, y sobre todo en lugares como Marruecos donde algunos animales son atracciones turísticas de primera mano.

A menudo los turistas buscan interactuar con animales durante sus viajes, pero no siempre se hace de manera responsable y vemos cómo el animal sufre. Es importante recodar que los animales no deben ser explotados para el entretenimiento humano. Pero esto no se suele tener en cuenta y dependiendo en qué ciudades, esta explotación animal se ha convertido en un negocio bastante rentable para los locales de la zona.

Una de las formas más comunes de maltrato animal en Marrakech es el uso de animales como medios de transporte. Es común ver a turistas montando en burros o en carruajes tirados por caballos, siendo actividades extremadamente agotadoras y dolorosas para los animales. Y es aquí donde tenemos que ser nosotros los que tomemos la decisión de caminar o tomar transportes alternativos para desplazarnos.

Otra de las atracciones populares en Marrakech, concretamente en la plaza Jemma El-Fna, es ver el espectáculo de encantadores de serpientes o sacarse fotos con monos o aves exóticas. Hay que recordar que estas actividades pueden ser perjudiciales para los animales y contribuir al tráfico ilegal de animales.

En definitiva, los viajeros tenemos que practicar turismo responsable animal en Marrakech al elegir actividades que respeten el bienestar animal y evitar aquellas que impliquen su explotación y maltrato.

Consejos para viajar a Marrakech | journeyspots.blog
Consejos para viajar a Marrakech | journeyspots.blog

🇲🇦 TARJETA DE EMBARQUE IMPRESA

Uno de los consejos para viajar a Marrakech y que es importante tener en cuenta es tener impreso el billete de avión de vuelta. ¡Sí, tal cual lo has leído! Antes de coger el avión de regreso a casa, tienes que tener impreso tu tarjeta de embarque impresa, en Marruecos no admiten las tarjetas de embarque en formato digital, lo llevan muy a rajatabla. Pide en el Riad donde te alojas que te impriman el billete y así vas más tranquilo al aeropuerto.

🇲🇦 VE CON TIEMPO AL AEROPUERTO

Aunque siempre recomiendan ir con dos horas de antelación al aeropuerto cuando vas a coger un avión, en el caso de Marrakech, te aconsejamos que vayas con una hora más de la recomendada, tres horas antes de la salida de tu vuelo. Entre que tienes que ponerte en la cola del mostrador y enseñar tu billete impreso, y los vatios controles de seguridad y pasaportes que tienes que pasar, se te va a ir mucho tiempo.

Así que, si no quieres ir con el tiempo justo antes de embarcar, es mejor salir antes para el aeropuerto e ir con calma pasando por los controles de seguridad. ¡Recuerda que el avión no espera, así que mejor esperarlo tú!

Esperamos que te hayan sido útiles estos 20 consejos para viajar a Marrakech. Ahora que ya conoces mucho más la ciudad, toca preparar tu itinerario de viaje: dónde comer, qué Riad de lujo elegir, qué ver en Marrakech y cuáles son los lugares más emblemáticos que no puedes perderte.

ORGANIZA TU VIAJE A MARRAKECH PASO A PASO

Descubre nuestros descuentos

https://journeyspots.blog
VUELOS

Compara y elige las mejores ofertas de vuelos para tu escapada.

 

https://journeyspots.blog
SEGURO

Disfruta de un 5% de descuento en el mejor seguro de viaje par tu próxima escapada.

https://journeyspots.blog
FREE TOURS

No olvides contratar un free tour. ¡Perfecto para conocer la ciudad de una forma diferente!

ALQUILA UN COCHE
ELIGE TU COCHE

Compara y reserva tu coche ideal que mejor se adapten a tu itinerario de viaje.

https://journeyspots.blog
INTERNET

5% de descuento con el código JOURNEYSPOTS en tu tarjeta eSIM para conectarte en tus viajes.

0