Top
  >  ASIA   >  Bali día 1. Centro de Ubud por libre

El primer día de cada viaje siempre es especial porque empiezas una aventura nueva y no puedes tener más ganas de vivirla. No éramos conscientes de lo que nos esperaba en estas dos semanas: un itinerario llenito de cosas que hacer y visitar, una gastronomía repleta de sabor  (y especias) y mucha historia balinesa de la que empaparnos. Y allí estábamos, dos recién casados, en la ciudad de Ubud y deseando comenzar nuestro viaje. ¡Agárrate bien porque te vienes con nosotros a visitar Bali!

Templo de los monos en Ubud, el Monkey Forest

Durante los tres primeros días en Bali decidimos alojarnos en el Hotel Pertiwi Bisma 1, uno de los mejores valorados en redes sociales: por sus instalaciones, por su ubicación casi céntrica y por las pedazos de fotos que te puedes hacer en sus piscinas infinitas. Si no lo conoces, échale un ojo y júzgalo tú mismo. Además, de todo lo comentado arriba, el servicio, el desayuno y el precio son tres puntos a favor de este hotel. Tres noches con desayuno en el mes de agosto, nos costó 2,475.000 rupias (160€). Calidad precio bastante buena. ¡Lo recomendamos!

En nuestro post sobre Dónde alojarse en Bali: hoteles de nuestra ruta de 12 díaspodrás cotillerar los diferentes hoteles donde nos quedamos a lo largo de nuestro viaje, por si se te antoja alguno.

 

Monkey Forest Ubud

Centro de Ubud por libre | Monkey Forest Ubud | journeyspots.blog

 

Después de levantarnos temprano y desayunar, pusimos el GPS y comenzamos nuestro itinerario: primera parada, el Templo de los monos en Ubud, el Monkey Forest. Nuestro primer día en Bali lo dedicamos exclusivamente a visitar los puntos más característicos del centro de la ciudad, aquellos que quedan tan cerca unos de otros que no nos hacía falta ni chófer ni moto.

El Monkey Forest no es para dedicarle más de dos horas, al final lo que te vas a encontrar son monos de todos los tamaños pasando al lado tuya como si nada; por lo que no pierdas tanto tiempo dentro del templo, pero tampoco lo dejes pasar por alto. Se trata de una reserva natural de más de 27 hectáreas de extensión que agrupa una densa vegetación (más de 100 especies diferentes de árboles), ríos, varios templos, un cementerio, fuentes y sobre todo, monos (muchos monos); concretamente más de 340.

En todos los blogs de viajes que hemos leído, recomiendan no acercarse demasiado a los monos ni darles de comer, ya que en un momento dado pueden llegar a ser agresivos. Por nuestra parte no tuvimos ningún altercado. Solo, como anécdota, al sentarnos en una especie de grada para descansar, uno de los monos se agarró a la mochila de Merced, sin intención de soltarse… hasta que finalmente lo hizo. ¡Así que si te quieres librar de un susto, vigila tus pertenencias en todo momento!

Cuando te adentras en el recinto, te puedes encontrar con varios niveles a los que accedes mediante pasarelas y escaleras. Uno de ellos es un puente que cruza un pequeño río y da lugar a uno de sus templos. Dentro del Monkey Forest podemos encontrarnos con tres templos, todos ellos datan del siglo XIV. El Pura Dalem Agung, el más importante de todo el complejo, se encuentra en la zona suroeste; el Pura Beji, dedicado a la diosa Gangga, es un lugar de purificación para la limpieza espiritual o física; y por último, el Pura Prajapati, ubicado junto al cementerio y a la zona de cremación.

 

Monkey Forest Ubud

Centro de Ubud por libre | Monkey Forest Ubud | journeyspots.blog

 

Datos útiles para visitar el Monkey Forest:

  • La entrada al templo es de 80.000 IDR (5€)
  • Está abierto todos los días de 8:30 am a 6:00 pm
  • Web oficial: monkeyforestubud.com/
  • Vigilar bien las pertenencias que lleves.
  • No dar de comer a los monos.
  • Lugares cercanos: Goa Gajah, Templo Taman Ayun, Templo Gunung Kawi y Taman Gili

Ubud market

Después de visitar el santuario de los monos, pusimos rumbo hacia el conocido Ubud Market, uno de los puntos claves de la ciudad que siempre está lleno de gente, sobre todo por las mañanas. Se trata de una zona comercial al aire libre situada justo al lado del Palacio de Ubud. Tiendas, tiendas y más tiendas… y de todo tipo: fruta, especias, comida, souvenirs, ropa… Si te gusta comprar, este  es sin duda tu lugar. Eso sí, regatea y no te rindas hasta conseguir el precio por el que luchas, porque son duros de pelar.

Antes de comprar en el primer puesto que veas, patéate las dos plantas. Es un laberinto donde verás que todo se repite y que los precios al final son siempre iguales, pero merece la pena callejear y vivir de primera mano ese ambiente.

 

Ubud market

Centro de Ubud por libre | Ubud Market | journeyspots.blog

 

Puri Saren Agung

Cuando logramos salir del mercado, lo primero que vimos fue el Palacio Real de Ubud, (Puri Saren Agung), un complejo de edificios del siglo XIX ubicado en una de las calles principales de la ciudad, en Jl Raya Ubud. La entrada es gratuita y no te llevará mucho tiempo visitar su interior. Está abierto de 8 am hasta las 7 pm. Sin duda alguna es una visita obligada en tu viaje a Bali.

Pura Taman Saraswati

Nuestra siguiente visita fue el templo hindú Pura Taman Saraswati, también bastante conocido en Ubud, muy céntrico, a pocos metros del Palacio. Su entrada es gratuita y el horario es de 8 am a 7 pm.

Es muy famoso por el estanque de su entrada lleno de flores de loto, que hace que sea una de las fotos más bonitas de Bali. Además, tanto en su interior como desde fuera, puedes acceder a uno de los lugares también reconocidos en Ubud, el Café Lotus, donde tomarse algo en su terraza con vistas al templo es algo impresionante. Si te gustaría conocer en profundidad la historia de este templo, te dejamos un link donde puedes reservar una visita con guía en español.

Tanto en el Ubud Palace como en el Pura Taman Saraswati puedes disfrutar algunas noches de las danzas tradicionales de Bali, danzas Barong, verás carteles por todos lados e incluso los propios locales te darán folletos invitándote a que compres la entrada. Nosotros, como buenos turistas, caímos y las compramos para esa misma noche en Pura Taman Saraswati. ¡Todo un espectáculo jamás visto! Ambas entradas nos costó 80.000 IDR/pax (5€ cada uno) y tuvo una duración de 1 hora aproximadamente.

 

danza Barong

Centro de Ubud por libre | Danza Barong | journeyspots.blog

 

Esta danza tradicional representa la lucha entre el bien y el mal, siendo una buena (y entretenida) forma de entender algunas de las creencias de la cultura balinesa. A través de una vestimenta bastante colorida y utilizando las máscaras típicas (esas que verás en todas partes y que te llevarás de recuerdo a casa) representan el choque de fuerzas primigenias en la isla, los espíritus buenos, representados por Barong, y aquellas fuerzas malignas, encarnadas en Rangla. Nos impresionó bastante a pesar de que en muchas ocasiones perdíamos un poco el hilo de la historia, que encaminábamos por pura intuición.

Campuhan Ridge Walk

Última parada de nuestro recorrido por el centro de Ubud, el Campuhan Ridge Walk. Se trata de una larga caminata a través de varios arrozales y paisajes de vegetación. Se encuentra a unos 10 minutos del centro de Ubud por lo que no tiene mucha perdida y merece la pena dedicar unas horas a este sendero. Es cierto que está muy mal señalizado e incluso tuvimos que preguntar a uno de los locales; así que tened eso en cuenta al ahora de ir a visitarlo.

Su acceso es totalmente gratuito y el recorrido te llevará unas 2-3 horas aproximadamente. Eso sí, tómatelo con calma y no vayas en plena tarde donde la calor pega fuerte, porque te volverás antes de llegar al final. En nuestro caso, empezamos la caminata sobre las dos de la tarde y entre las altas temperaturas y el hambre, no lo terminamos.

Hemos leído que hay varios cafés durante el camino donde poder tomarte un merecido descanso, entre ellos el Karsa Café, del que hablan como una de las mejores cafeterías de Ubud. Si empiezas el recorrido al lado de Ibah Villas, pasarás por el templo Pura Gunung Lebah, entre los más destacados de Bali. Se encuentra sobre una imponente roca en un entorno mágico rodeado de vegetación. Cuando fuimos estaba en obras y no pudimos entrar, pero sí echamos un ojo desde fuera y la verdad que se veía bastante impresionante.

 

 Campuhan Ridge Walk

Centro de Ubud por libre | Campuhan Ridge Walk | journeyspots.blog

 

Después de llevarnos toda la mañana pateándonos el centro de Ubud, llegaba el momento de sentarnos para comer y recargar energías. El restaurante que elegimos fue Semujaen Restaurant (Jl Bisma, 3) ¡Pero qué bien comimos! Nos pedimos pato frito acompañado con arroz y verdura que estaba… mmm ¡riquísimo! Además, casi todos los días de nuestro viaje a Bali, tantos las comidas como las cenas las combinábamos con un smoothie de frutas. ¡Fresquitos y deliciosos!

Si quieres apuntarte varios sitios donde degustar típica comida balinesa, no olvides echar un ojo a nuestro post sobre Dónde comer en Ubud, en él te contamos todos y cada uno de los sitios donde hemos comido y cenado durante nuestro viaje a Bali en 11 días ¡Hay restaurantes que tienen que estar en tu itinerario sí o sí!

Nuestra tarde la destinamos a relajarnos en las piscinas infinitas del Hotel Pertiwi Bisma 1. ¡Nos lo merecíamos! Y después de ducharnos y arreglarnos, volvimos al centro para ver el espectáculo de la danza Barong, que empezaba a las 19h. Cenamos súper bien en uno de los restaurantes cercanos del templo: Nia Ubud Restaurant. Buen ambiente, céntrico y una comida deliciosa. ¡Otro lugar que tiene que estar en tu itinerario!

 

Hotel Pertiwi Bisma 1

Centro de Ubud por libre | Hotel Pertiwi Bisma 1 | journeyspots.blog

 

Para nuestro segundo día en Ubud, teníamos organizado una excursión con chófer privado por el este de Bali, donde visitaríamos el gran Templo de Lempuyang, Tirta Gangga, nos bañaríamos en Tukad cepung waterfall, conoceríamos la historia del Luwak coffee y nos columpiaríamos en uno de los Bali Swing más famosos de la zona. Un día bastante completo y con mucha distancia en coche entre punto y punto. Puedes ver el día completo en este enlace.

¡Sigue nuestra ruta!

Si estás pensando en viajar a Bali y necesitas ayuda con tu itinerario, suscríbete a nuestro blog y sigue día a día nuestra ruta viajera por esta preciosa Isla. Recuerda que puedes seguirnos también en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook. Y si te gustan los vídeos, no puedes perderte nuestro canal de YouTube, ¡y ya que estás suscríbete!

0

Comments:

  • Cris

    Me va a venir genial tus recomendaciones para mi próximo viaje a Bali este otoño, muchas gracias!!!

post a comment